Proyecto de Resolución Peronismo lobesia.jpg
El proyecto que presentó el peronismo en el Congreso.
►TE PUEDE INTERESAR: Lucha Antigranizo: Vargas Arizu sentenció que no hay marcha atrás y que Alvear avanza con aportes privados
Además, explicaron que la presencia de la Lobesia Botrana genera restricciones para comercializar uvas o cualquier fruto que sea susceptible a su ataque, lo que puede significar la paralización de las ventas. También que la polilla de la vid, si bien se asienta en estos cultivos, puede afectar a otros como arándanos, peras, ciruelas y manzanas, entre otros.
"Una interrupción en la continuidad del proceso de control significa un rápido retroceso, pudiendo regresar al punto de partida o a una situación de mayor gravedad", continuaron.
El gobierno de Milei le trasladó la responsabilidad de la lucha contra la Lobesia Botrana a las provincias
El viernes, el ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu, también anunció que el gobierno nacional no iba a enviar más ANR (Aportes No Reembolsables) para combatir la polilla de la vid y que este era un objetivo que se debía lograr entre la Provincia y los productores.
Es decir que ese dinero deberá aportarlo la Provincia o directamente no se realizará la lucha contra la Lobesia.
Rodolfo Vargas Arizu.jpg
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, confirmó que el Gobierno no enviará más fondos a las provincias para combatir la polilla de la vid.
►TE PUEDE INTERESAR: Empresarios del Sur impugnaron la adenda que amplió el destino de los fondos de Portezuelo
Las provincias se unirán en un reclamo al gobierno nacional
Por su parte, el titular del Iscamen manifestó que no sólo representantes de Mendoza, sino también de San Juan y de San Luis concurrirán a reclamar frente a Nación. Además, subrayó que desde la entidad que dirige realizarán todos los actos administrativos necesarios para reclamar el dinero.
El diputado José Orts.
El titular del Iscamen les aseguró a los productores que desde el organismo harán todo lo posible para que estén los fondos para llevar adelante la lucha contra la polilla de la vid.
►TE PUEDE INTERESAR: El presidente Javier Milei participará de la expo en La Rural
"La trazabilidad fitosanitaria es importante para las tres provincias, por lo tanto vamos a insistir con este reclamo", aclaró.
No obstante, aconsejó a los productores no quedarse atrás en cuanto a sus propios aportes para combatir la plaga.
"El productor no se tiene que relajar, debe cuidar al máximo sus recursos porque su papel es muy importante en la lucha contra la polilla de la vid", aseguró Orts, en consonancia con lo dicho este viernes por el ministro de la Producción.