Congreso

El Gobierno nacional ratificó la fecha de las elecciones legislativas y la suspensión de las PASO

Se elegirá a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto. Mendoza renueva cinco bancas

Mediante dos decretos el gobierno nacional realizó la convocatoria formal a elecciones legislativas nacionales para el domingo 26 de octubre de 2025.

En el decreto se especifica que se elegirán 127 diputados, correspondiente a la renovación de la mitad de la Cámara Baja y 24 senadores, un tercio. Mendoza sólo renueva 5 bancas en la Cámara de Diputados.

Los mendocinos que dejarán el Congreso de la Nación, ya que se les cumple el fin de su mandato son el mileista (ex PRO) Álvaro Martínez, los radicales Julio Cobos y Pamela Verasay; y los peronistas Adolfo Bermejo y Liliana Paponet.

Nuevos Diputados
Julio Cobos, Pamela Verasay, Álvaro Martínez, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet

Julio Cobos, Pamela Verasay, Álvaro Martínez, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet

Con otro decreto se constituyó el Comando General Electoral para la custodia de todo el procedimiento para los comicios que estará cargo de los ministerios de Defensa y de Seguridad.

Las dos novedades de las Elecciones 2025 sin PASO

La novedad de los comicios de este año es que por primera vez desde 2009 no se concurrirá a votar en la instancia previa de las PASO, que fueron suspendidas para este año en el marco de un proyecto de ley que impulsó el oficialismo y que tuvo el acompañamiento de la oposición dialoguista.

El otro factor novedoso que habrá será el hecho de que se votará por primera vez con Boleta Única de Papel, dejando atrás el histórico sistema de boletas de papel múltiples de cada partido político.

Boleta-Unica-de-Papel.jpg

Otras fechas importantes de las Elecciones 2025

  • El 7 de agosto será el fin del plazo para que los partidos políticos conformen alianzas y confederaciones y el 17 de ese mismo mes será el límite para la oficialización de los candidatos a diputados y senadores nacionales.
  • El 24 de agosto se hará el sorteo de espacios, franjas y columnas de la Boleta Única de Papel, mientras que tres días después será el inicio de la campaña electoral.
  • El 13 de septiembre será el fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público DINE, mientras que tres días después se hará la publicación del padrón definitivo y se designarán las autoridades de mesa.
  • El 1 de octubre se hará la difusión de los lugares y mesas de votación y también comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
  • El 26 de octubre los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los diputados nacionales y senadores nacionales, aunque en este último caso dependerá de si la provincia en cuestión renovará representantes en la Cámara electoral en este turno electoral.