A mediados del 2010, la empresa Vale recibió la aprobación legislativa para explotar el proyecto Potasio Río Colorado. Se puede decir que esta fue la última vez que el Poder Legislativo tuvo en sus manos la continuidad de un proyecto minero.
Te puede interesar: El descargo de Alejandro Fantino tras la eliminación de Boca
Actualmente y a pesar de las protestas de ambientalistas, el Parlamento local está a solo un paso de darle la aprobación definitiva a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Hierro Indio, la mina de hierro ubicada en Malargüe.
Pases de factura
El debate de de este miércoles en Diputados tenía un final anunciado desde hace algunos días. Es que tanto el PJ como Cambia Mendoza estaba de acuerdo en aprobarlo.
Sin embargo, el peronismo no perdió oportunidad en pasarle una larga factura al radicalismo.
Esto porque fue la actual oposición quien en el 2014 impulsó la iniciativa y la UCR se negó a acompañarla.
"Nosotros somos coherentes, vamos a acompañar la propuesta como lo hicimos en el 2014, pero queremos dejar en claro que la UCR está haciendo política con esto. Los radicales cambian de idea según su conveniencia, nosotros no".
También sostuvo que entendía la postura del peronista Gustavo Majstruk, oriundo de General Alvear, y un legislador que tiene firmes convicciones antimineras y que votó en contra de Hierro Indio. "Él siempre ha sido coherente con sus planteos, no así los radicales", destacó.
Polémica por los puestos de trabajo
En el 2014, no de los argumentos que se esgrimieron desde la UCR para no aprobar la iniciativa fue que no generaría (al menos en esta etapa) más de 5 puestos de trabajo.