La novela local que podría titularse "Lucha por la reelección", que enfrenta a los intendentes del PJ y al Gobierno, tiene un nuevo capítulo. La Suprema Corte rechazó el pedido de los abogados de los caciques comunales, que cuestionaba que fuese el plenario quien resolviese el pedido de inconstitucionalidad del decreto de Cornejo y citó a una nueva audiencia de conciliación para el miércoles 20.
El máximo tribunal publicó este viernes la resolución por la cual rechaza el pedido de los abogados Efraín Quevedo Mendoza y Luis Correa, representantes de los intendentes de San Rafael, San Martín, Tunuyán y Lavalle, quienes habían planteado que la convocatoria del plenario de la Corte era anticipada y prematura, y pretendían que la acción de inconstitucionalidad que presentaron fuera resuelta por los integrantes de la Sala II de ese tribunal, integrado por Omar Palermo, Mario Adaro y José Valerio.
Ante ese reclamo la Corte responde: "Que la convocatoria a tribunal pleno constituye una facultad no sólo para los casos de ser necesario uniformar la jurisprudencia, sino también cuando la importancia de la materia aconseje la conveniencia de tal intervención".