Escándalo

ANDIS: Lule Menem negó cualquier relación o conocimiento con el caso que investigan coimas

Lule Menem rompió el silencio por los audios sobre corrupción en ANDIS: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido" y vinculó al kirchnerismo

Por UNO

Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional rompió el silencio y desmintió las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo y calificó el escándalo como una "burda operación política del kirchnerismo" en la causa que se investiga un posible caso de corrupción.

Lule Menem está señalado en los audios como una pieza clave del presunto esquema de corrupción, negó punto por punto su participación en cualquier tipo de irregularidad y defendió la integridad del Gobierno.

El funcionario afirmó que "jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones de la ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal" y que "nadie me mencionó ningún hecho de corrupción" ni tuvo conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado.

lule4
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Lule Menem.

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Lule Menem.

Lule Memen también negó haber hablado del tema con el círculo presidencial: "Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis".

Sobre la autenticidad de las grabaciones, fue categórico sobre las acusaciones: "Si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO", escribió en el comunicado difundido en sus redes sociales.

Menem atribuyó la aparición de la denuncia a la cercanía de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, asegurando que se trata de "prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral". Finalmente, defendió la "integridad de ninguno de los funcionarios mencionados".

Sobre la causa por defraudación por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita en ANDIS

El miércoles pasado el gobierno de Javier Milei informó que el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, había sido separado de su cargo, envuelto en una polémica por supuestas grabaciones que lo vinculaban a hechos de corrupción.

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, indicó el gobierno, a través de la oficina del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Diego Spagnuolo, abogado y amigo de Milei, estaba en la Agencia de Discapacidad
Javier Milei separó de su cargo a Diego Spagnuolo la semana pasada y dejó de estar al frente de ANDIS.

Javier Milei separó de su cargo a Diego Spagnuolo la semana pasada y dejó de estar al frente de ANDIS.

Un día después el Ejecutivo designó como interventor al doctor Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada y que actualmente desempeña el cargo de Secretario de Gestión Sanitaria. Y señalaron que la “primera misión” que tendrá será realizar una “profunda auditoría en el área”.

El viernes Diego Spagnuolo fue encontrado este viernes en una casa de la localidad bonaerense de Pilar. La Policía llegó hasta el lugar gracias a los datos de personas que lo vieron en la zona. No fue detenido, pero le secuestraron su celular para ser peritado.

Además, fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS.

Cuando los efectivos arribaron, Kovalivker partía en un auto y en el asiento de atrás encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y $7 millones, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.

La causa está caratulada como “Defraudación por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita”, avanza con el análisis del material secuestrado .