El PJ bonaerense, conducido por el diputado, y el PJ Nacional aportaron militantes a través de los intendentes del Conurbano para consolidar una gran multitud ante un oficialismo que convoca por separado. Desde las 12, las organizaciones que responden al Gobierno concentran en Belgrano y 9 de Julio para coincidir en la plaza.
marcha de la cámpora 24 de marzo 3.jpg
Día de la Memoria Verdad y Justicia: el gobernador Axel Kicillof entre los referentes que marcharon junto a Máximo Kirchner.
Foto: Télam
A Máximo lo acompañan el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro, el gobernador Axel Kicillof, el jefe de gabinete y el ministro de desarrollo de la provincia, Martín Insaurralde y Andrés “El Cuervo Larroque”, el diputado, Leopoldo Moreau, las titulares del INADI y del PAMI, Victoria Donda y Luana Volnovich, el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois entre otros funcionarios. También se lo vio al expresidente, Amado Boudou junto a los referentes del kirchnerismo.
la cámpora dìa de la memoria, verdad y justicia.jpg
Mientras las columnas de manifestantes se acomodaban para dar inicio a la procesión, desde el cielo, un dron registraba los cantos de los militantes y los carteles en contra el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien desde La Cámpora aclararon que las salidas en vivo tomarían el comienzo de la movilización, de 10.30 a 11.30, sorprendió que el corte de la transmisión coincidiera con el inicio del acto del presidente, Alberto Fernández en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
marcha de la cámpora 24 de marzo 2.jpg
Día de la Memoria Verdad y Justicia: La Cámpora realizó una marcha multitudinaria.
Foto: NA
"Esa deuda que dejaron, no la vamos a pagar. Con el hambre de la gente, no se jode nunca más", entonan las columnas que al momento se encuentran saliendo de la exEsma con destino a Plaza de Mayo.
El último punto cúlmine que generó divisiones en la coalición de Gobierno fue el acuerdo con el FMI. El diputado Kirchner no solo se manifestó votó en contra con todos sus compañeros de organización en el Congreso sino que antes había renunciado a presidir el bloque de Frente de Todos disgustado con la negociación. En la misma línea, la vicepresidenta dio vía libre en el Senado.
Fuente: NA