El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, ratificó su propuesta de no pagar los actuales intereses de Leliq, y desafió a sus detractores al sostener que "entre los bancos y los jubilados", elige a los jubilados.
"No quiero vivir en un país que paga lo que paga en intereses a los bancos. Es absolutamente imposible entender que un país frene ficticiamente el valor del dólar y al mismo tiempo pague tasas siderales a los bancos", indicó.
De esta manera, el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo volvió a suscribir la idea de que el dólar está atrasado y reavivó la polémica sobre qué hacer con las Letras de Liquidez del Banco Central.
Te puede interesar: Un fiscal le advirtió a Macri que ya no puede inaugurar obras.
Lo hizo minutos antes de participar de un acto de campaña con empresarios pyme en La Matanza, y luego de visitar la Universidad Nacional de ese distrito, junto la dupla de precandidatos para la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, integrada por Axel Kicillof y Verónica Magario, y también el precandidato a intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Acerca de las controversia sobre las Leliqs, tema por el recibió intenso fuego oficialista en las últimas horas, Fernández insistió en que el costo financiero que debe asumir el Estado para contener el valor del dólar no se justifica ya que "todo lo que se paga en intereses en un año es equivalente al presupuesto de la provincia de Buenos Aires".
"Un punto de intereses de la Leliq es igual al presupuesto de La Matanza. ¿Eso es justo?", preguntó. En tanto, salió al cruce de las críticas oficialistas por su propuesta de financiar la gratuidad de determinados medicamentos con recursos del Estado.
"Se quejan porque digo que hay que devolverle los medicamentos a los jubilados, y resulta que para pagar eso son 10 días de intereses de Leliq. Yo en ese país no quiero vivir. El gobierno le hace imposible la vida a los argentinos", señaló el ex jefe de Gabinete.
"Entre los bancos y los jubilados yo me quedo con los jubilados. Me importa nada el resto", sentenció Fernández durante el acto. En esta línea, expresó que le "importa un cuerno que salgan todos los economistas" vinculados al Círculo Rojo a decir que él "pone en riesgo los ahorros de los depositantes".
"Ellos ponen en riesgo los ahorros de los depositantes creando este sistema. Se encandalizan porque digo que voy a recomponer los ingresos de los jubilados y de los que consumen. Lo voy a hacer en cuanto llegue", desafió un confiado Fernández.