Fake news

Acusan a Manuel Adorni de publicar un video alterado con inteligencia artificial sobre Kicillof

La fake news de Manuel Adorni es una edición realizada con inteligencia artificial de una entrevista a Kicillof en un streaming. La respuesta del gobernador

Acusaron al vocero presidencial y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, de publicar en sus redes sociales una fake news con un video alterado con inteligencia artificial donde se ve al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, responder preguntas en una entrevista y “confesar” que “hoy no tiene ninguna propuesta y que tiene que buscarla”.

Periodistas y políticos de distintos espacios se pronunciaron en contra de la publicación de Manuel Adorni y condenaron la utilización de videos falsos como recurso electoral o político.

Sobre la fake news Kicillof escribió: “Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing”.

Marcha de Cristina Kicillof.JPG

“Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su "inteligencia artificial" no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas”, dijo Kicillof.

La confirmación de que la publicación de Adorni era una fake news surgió de Leandro Renou, uno de los periodistas que realizó dicha entrevista en su programa del streaming Futurock; para demostrar que era una edición realizada con inteligencia artificial, subió el video original de la nota completa, que no coincida con la publicación del vocero.

El periodista mostró el video original de la entrevista con Kicillof. “Adorni usa un corte editado con IA para hacer una fake news. Es serio que esto se haga desde la cabeza del Estado. Serio.”, remarcó Renou.

Axel Kicillof

La entrevista a Axel Kicillof

En la entrevista, una de las periodistas le pregunta al gobernador bonaerense “qué dice el peronismo” sobre el mandato del presidente Javier Milei y Kicillof responde que lo más importante para su espacio “son las prioridades y los objetivos”.

“Puedo empezar con soberanía, independencia, justicia social… esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei. Después, crear trabajo y que haya condiciones de laburo que sean dignas y que haya salario”, sostuvo el mandatario provincial.

En la misma línea, señaló que hay “cuestiones graves” como la deuda “impagable” que dejó el expresidente de la Nación Mauricio Macri, que “no fue solucionada” durante el gobierno de Alberto Fernández y que ahora “potenció” Milei, con el vínculo que forjó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “como gendarme de la política económica para darle el refinanciamiento el próximo vencimiento”.

“Son cuestiones muy profundas. Si vos me decís qué vamos a discutir ahora, en este momento, en el 2025 de cara a Milei y de cara a esta elección de septiembre y octubre, es ponerle un freno a estas políticas”, concluyó Kicillof.

Fuentes: Noticias Argentinas, red X y Futurock