Algunas estaban en custodia desde hacía más de 30 años. El operativo lo realizó personal de Cuerpos Especiales. En el primer semestre de este año la Policía secuestró 40 armas de fuego

Trasladaron a Mendoza 1.390 armas, que serán destruidas

Un convoy compuesto por tres móviles de  Cuerpos Especiales trasladó el 8 de julio para su destrucción 1.390 armas al depósito judicial que funciona en la ex bodega Giol, en la capital de la provincia.

El operativo se planeó hace varios meses, cuando el jefe de esta unidad, Carlos Siri, con el consentimiento del jefe de la Distrital, Carlos Mugneco, inició los trámites ante el  REPAR- REPRIV en Mendoza.

El objetivo fue despejar el depósito ubicado en la sede de Infantería, en Barcala y Maza, de armas que en algunos casos estaban guardadas  desde hacía más de tres décadas en ese lugar.

Una vez que el REPAR dio el visto bueno para realizar el traslado, una comisión de expertos de esa institución viajó al departamento para lotear y estampillar con un código de barras cada una de las piezas.

Armados los lotes, personal de esa unidad policial las cargó en una unidad de traslado y con la custodia de otros dos móviles las trasladó hasta el depósito judicial a la espera de su destrucción final.

En este sentido, el comisario Siri señaló que “la maniobra se realizó con mucha reserva, para evitar inconvenientes durante el viaje”.

Asimismo aclaró que “se trata de armas que fueron secuestradas en operativos policiales o que participaron en algún hecho que ya fue juzgado”.

Algunas de ellas, mencionó el funcionario, fueron incautadas hace más de 30 años en épocas de la dictadura.

En los lotes se agruparon revólveres, pistolas, rifles, carabinas, escopetas y “tumberas” de diversos calibres, que en el 80% se podían volver a utilizar. Si bien el resto de las piezas tenían faltantes o eran viejas, con la intervención de un experto se hubieran podido arreglar.

Los volúmenes que se manejaban en el depósito llamaron la atención de las autoridades actuales, quienes por “temor a cualquier eventualidad” iniciaron los trámites para trasladarlas.

En ese contexto, Carlos Mugneco felicitó al personal policial por la iniciativa y señaló que “el traslado requirió del profesionalismo de los uniformados a las órdenes del subcomisario Luis Gómez”, quien fue el responsable del viaje.

Al respecto, Siri destacó “el trabajo que se realizó en cada etapa desde que se inició el trámite hasta que se identificaron, estampillaron y embalaron todas las armas”.

El importante arsenal tenía inquietos a los jefes policiales, ya que había armas de grueso calibre con un alto poder de fuego entre ellas.

Secuestros del semestre

En estos primeros 6 meses del año la Policía en el departamento secuestró 40 armas de fuego y 77 armas blancas.

En tanto, en el Sur mendocino, incluidas las mencionadas, el volumen ascendió a 64 en caso de las armas de fuego y a 127 de las otras.

El 65% de los secuestros se realizó en operativos de prevención coordinados por la Jefatura Distrital, a cargo de Carlos Mugneco.

Respecto al año pasado, la cifra de secuestros se incrementó 20%, producto de las tareas operativas de prevención y de inteligencia criminal.

Otros datos

El revólver calibre 22 y el 32 son las armas más secuestradas durante los operativos.

En este semestre el personal policial perdió en robos 6 pistolas  reglamentarias calibre 9 milímetros.

 Embed      
Arsenal. En el depósito ubicado en Infantería se custodiaban unas 1.390 armas de todo tipo y calibre.
Arsenal. En el depósito ubicado en Infantería se custodiaban unas 1.390 armas de todo tipo y calibre.