Metralleta fue un buen boxeador, pero su nombre no está desde hace 12 años en las páginas de los diarios por ese motivo, sino porque el 14 de setiembre de 2002 apareció muerto en un baldío José Luis Bolognezi, un joven de 19 años, y desde ese momento se vinculó al ex deportista con su muerte. Sin embargo en el expediente que ha acumulado una veintena de cuerpos durante este extenso proceso hay muy pocos elementos que lo vinculan al caso y prácticamente ninguna prueba. Apenas rumores que sostienen que Pérez era cobrador de deudas impagas y que supuestamente atacó a Kote Bolognezi a pedido del otro imputado en la causa, Abdo Girala. Pese a esta debilidad para sostener la imputación, Metralleta fue el único que estuvo detenido por la muerte de Kote.
Suspendieron el juicio por Bolognezi El juicio debería continuar hoy, pero esta jornada quedó en suspenso hasta tanto el juez federal Walter Bento resuelva la situación de Pérez. Sin embargo, esposado o libre, Metralleta deberá seguir compareciendo en esa causa, que posiblemente continuará siendo juzgada el próximo lunes. Apenas quedan siete testigos por declarar, de los cuales sólo dos pueden ser trascendentes: el ex comisario Héctor Quiroga y Ana María Puebla, la única persona que asegura haber visto el crimen, aunque la veracidad de su declaración siempre estuvo en crisis. Quiroga fue el comisario que dos años después del homicidio “descubrió” a Puebla y la convenció de que declarara ante la Justicia. El tribunal deberá escucharlos para saber si mantienen sus versiones y resolver si sus dichos son confiables. Luego, posiblemente en no más de 15 días, será el momento de los alegatos.
Una trayectoria boxística opacada ahora por el delito En la madrugada del 7 de diciembre de 2007 Metralleta fue víctima. Estaba un bar del centro de San Martín cuando ingresó el abogado Mario Battocchia con una pistola calibre 22 y le disparó a quemarropa. La bala le impactó en el mentón. El proyectil le perforó una arteria y terminó alojado en la tercera costilla derecha. La herida le dejó secuelas permanentes: Ahora tiene una voz aflautada y perdió casi totalmente la movilidad en su brazo derecho. Su agresor estuvo 87 días en calidad de prófugo y luego se entregó. Battocchia aseguró que instantes antes de la agresión él estaba cenando en una confitería aledaña y que Pérez, desde la vereda, lo vio y le hizo un gesto de amenaza. En los últimos meses de 2009 Pérez fue juzgado por primera vez, junto con Abdo Girala por la muerte de Kote Bolognezi. El tribunal los absolvió pero luego la Corte declaró nulo el juicio y ordenó realizar uno nuevo. En diciembre de 2011 otra vez Metralleta fue noticia. Ricardo, uno de sus hijos, que en ese momento tenía 22 años, fue condenado a 5 años de prisión por el asalto a un remisero. Esa vez el ex boxeador contó: “Mi hijo no vive conmigo y siempre lo he aconsejado para que no se meta en quilombos”. El 14 de setiembre del 2013, cuando se cumplían 11 años del crimen de Bolognezi, la casa de Metralleta fue allanada, pero no por relación a esa causa sino a una investigación por venta de estupefacientes. Esa noche tocaba en San Martín el Indio Solari y Metralleta estaba en el parque Agnesi, atendiendo dos puestos de venta de remeras, pósters y bebidas. Por eso no fue detenido. En cambio sí fue demorado otro de sus hijos, que era menor de edad. En ese operativo se incautó algo de cocaína. El 18 de noviembre del año pasado, mientras sin que nadie lo supiera se lo continuaba investigando por venta de drogas, Metralleta volvió a sentarse como imputado y comenzó a ser juzgado nuevamente por la muerte de Bolognezi. En la mañana del pasado lunes, como casi todos los días, Metralleta volvió a estar sentado frente al tribunal por aquel homicidio de esa madrugada de setiembre de 2002. Por la tarde otra vez le allanaron la casa. Esta vez lo encontraron a él y también un paquetito con 5 gramos de cocaína y 38 mil paquetes de cigarrillos que supuestamente provienen del contrabando. Ahora la suerte de Pérez depende de dos justicias diferentes, la provincial y la federal. La primera está transitando la última etapa del segundo juicio por el caso Bolognezi y se espera que en 15 días sean los alegatos. En tanto la Justicia federal debe decidir si Metralleta queda preso y también si hay elementos para imputarlo por dos delitos distintos: el de contrabando y el de venta de estupefacientes.