El 7 de abril de 2011, Brasil tiene marcada una de las páginas negras en su historia criminal. Ese día ocurrió el mayor tiroteo escolar del que se tenga registro, una masacre que terminó con la vida de 12 alumnos en Río de Janeiro.

La mañana del 7 de abril, Wellington Menezes de Oliveira, un exalumno de 23 años de la escuela Tasso da Silveira, ingresó al centro educativo alrededor de las 8:30. Vestido de manera formal y portando una mochila, se presentó como un conferenciante invitado para un supuesto seminario, lo que le permitió acceder sin levantar sospechas.

Una vez dentro, entró a un aula donde una maestra impartía clases de portugués a unos 40 estudiantes de entre 12 y 15 años. Sin mediar palabra, sacó dos revólveres calibre .8 y comenzó a disparar indiscriminadamente, descargando más de 100 balas en la escuela.

Tiroteo escuela Brasil.jpg
La masacre de Realengo fue el mayor tiroteo escolar en la historia de Brasil.

La masacre de Realengo fue el mayor tiroteo escolar en la historia de Brasil.

El tiroteo fue particularmente cruel: diez de las doce víctimas mortales fueron niñas, muchas de ellas baleadas en la cabeza, lo que sugiere una premeditación en la masacre. Los testimonios de los sobrevivientes describen escenas de pánico, con estudiantes intentando esconderse bajo los pupitres o escapar por las ventanas.

La rápida intervención de dos policías de Brasil, alertados por estudiantes que lograron huir, evitó una masacre aún mayor. Cuando el asesino se vio acorralado en un pasillo, se disparó en la cabeza, poniendo fin al ataque.

Embed - Massacre em Realengo: imagens do circuito interno da Escola Municipal Tasso da Silveira

El autor de la masacre

Wellington Menezes de Oliveira era un joven reservado, descrito por vecinos y conocidos como alguien de carácter retraído que rara vez socializaba. Hijo adoptivo de una familia de cinco hermanos, había vivido cerca de la escuela ubicada en Río de Janeiro.

La muerte de su madre adoptiva en 2010, lo sumió en una profunda depresión. Había sido víctima de acoso escolar, lo que pudo haber alimentado su resentimiento. En un foro en línea, escribió meses antes del tiroteo: “No estoy llorando, me estoy preparando para una masacre que voy a llevar a cabo en la escuela donde fui acosado”.

Tiroteo escuela Brasil 3.jpg
La masacre de Realengo fue el mayor tiroteo escolar en la historia de Brasil.

La masacre de Realengo fue el mayor tiroteo escolar en la historia de Brasil.

Una carta encontrada en su cuerpo tras la masacre reveló un estado mental perturbado, con delirios religiosos y referencias al Islam.

La masacre dejó a Brasil en estado de shock. La presidenta Dilma Rousseff, visiblemente emocionada, decretó tres días de luto nacional y calificó el evento como una “tragedia sin precedentes”.

El ataque también puso en el centro del debate la seguridad escolar. La escuela de Río de Janeiro carecía de medidas robustas, como guardias armados o sistemas de control de acceso. La masacre llevó a las autoridades a revisar los protocolos de seguridad en las escuelas públicas, aunque los cambios fueron limitados por restricciones presupuestarias.