La imagen, de marfil y plata, había sido robada diez años atrás y fue hallada por la policía en la calle Chuquisaca de Godoy Cruz.

Masiva recepción en La Carlota al Cristo robado en Córdoba y recuperado en Godoy Cruz

Por UNO

Unas 700 personas recibieron en la ciudad cordobesa de La Carlota el Cristo que había sido robado hace diez años de la iglesia local y que fue hallado por un jefe policial en Mendoza la semana pasada. La imagen –de marfil y plata, realizada por escultores peruanos del siglo XVI– tiene un valor que ronda los U$S200.000 y ya volvió a su lugar de origen.

La comitiva policial fue conformada por policías cordobeses y el comisario general mendocino Rubén Coronel, que fue quien la encontró.

En el cruce de la ruta 8 y la entrada a La Carlota, la esperaban unos 700 feligreses  profundamente conmovidos por el retorno del Cristo, que fue robado de la iglesia de La Merced en el 2003.

El sacerdote Ariel Príncipi encabezaba la manifestación y fue quien lo recibió en sus manos para exhibirlo a todos. Allí comenzó una procesión a lo largo de dos kilómetros, hasta cruzar el río para entrar a la ciudad por la calle  Hipólito Yrigoyen, lugar donde se celebró una misa de purificación –según explicó el sacerdote– porque había sido sustraído. Después del oficio religioso permitió que los cientos de feligreses se acercaran para tocar al  Cristo, tras lo cual se encaminaron unas diez cuadras más hasta llegar a la iglesia de La Merced.

Simbólicamente fue colocado sobre la misma mesa de donde había sido robado. El padre Príncipi dijo que prepararán un espacio con rejas y cámaras de seguridad para evitar un nuevo robo.

En la calle ChuquisacaEl 30 de noviembre del 2003, los vecinos de La Carlota amanecieron con una desagradable noticia. De la capilla del pueblo habían sustraído el Cristo. Esta obra de arte tiene un gran valor simbólico para los religiosos y un  gran valor monetario para los coleccionistas. Hace unos días, más de diez años después de aquella jornada, la policía de Mendoza logró recuperar la pieza luego de varios días de investigaciones. Un llamado anónimo  recibido por el comisario general Coronel, jefe de la Distrital de Seguridad 5, confirmaba que el Cristo estaba en Godoy Cruz. El policía pactó un encuentro con las personas que tenían en su poder el Cristo, que se concretó en la madrugada en la calle Chuquisaca, a metros del barrio Campo Papa, en Godoy Cruz.

Al lugar se trasladó Coronel, quien vio a un grupo de personas que dejaron un bulto y escaparon en un auto. Aquél era ni más ni menos que el Cristo sustraído en Córdoba.

200.000

Dólares es el varlor
estimado del Cristo, tallado en marfil y plata por escultores peruanos en el siglo XVI. Un llamado anónimo denunció que estaba en Mendoza.