El gobernador de la provincia Miguel Lifschitz señaló hoy que tanto el gobierno de la provincia como los integrantes de la fuerza policial tienen "el mismo objetivo" de lograr "una sociedad en paz y segura, sibn violencia" al tiempo que admitió que en ese aspecto "en Santa Fe estamos mejor que hace unos años atrás y seguramente vamos a estar mejor si seguimos trabajando con la misma intensidad".
En su discurso durante el acto de asunción del director general Marcelo Villanúa como nuevo jefe de la Policía de la provincia de Santa Fe, Lifschitz agradeció al jefe saliente, José Luis Amaya, y le deseó éxito en su gestión al ahora extitular de la UR II.
"Hoy, en la provincia de Santa Fe estamos mejor que hace unos años atrás. Y seguramente vamos a estar mejor que hoy si seguimos trabajando con la misma intensidad, sin dejar de lado los objetivos propuestos".
Posteriormente, el gobernador indicó que "todos los que estamos aquí, los integrantes de la fuerza policial y quienes asumimos la responsabilidad de ser parte del gobierno en distintas tareas y funciones tenemos el mismo objetivo. Estamos aquí porque queremos lograr una sociedad en paz, una sociedad segura, sin violencia, sin inseguridad. Y trabajamos todos los días incansablemente para lograrlo. Y sabemos que es posible y los resultados nos avalan. Hoy, en la provincia de Santa Fe estamos mejor que hace unos años atrás. Y seguramente vamos a estar mejor que hoy si seguimos trabajando con la misma intensidad, sin dejar de lado los objetivos propuestos".
Leer más: Villanúa asumió y dijo que las bandas enfrentadas no están desactivadas
"Trabajamos en equipo como aquí se dijo -continuó Lifschitz- y yo personalmente dirijo este equipo, que integran el ministro de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública, el resto de los funcionarios técnicos y políticos del ministerio, pero que fundamentalmente lo integran también las máximas autoridades policiales, la plana mayor, los jefes de unidades regionales. Sin su colaboración, sin su iniciativa y participación activa y su compromiso en la tarea cotidiana tampoco sería posible lograr los resultados que estamos obteniendo".
El gobernador consideró, sin embargo que se está "lejos del punto óptimo, del ideal al que queremos llegar. Pero sabemos que vanos en un camino de superación permanente. Lo hacemos en el marco de respetar el paradigma de la seguridad democrática. Con orgullo podemos decir que nuestra fuerza policial actúa permanentemente en el marco de la ley, en el marco del estado de derecho, respetando y haciendo respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos y eso no le ha quitado en absoluto la firmeza, la vocación de servicio y la decisión para actuar en cada una de las situaciones en las que han sido requeridos".
"Estamos aquí porque queremos lograr una sociedad en paz, una sociedad segura, sin violencia, sin inseguridad. Y trabajamos todos los días incansablemente para lograrlo. Y sabemos que es posible y los resultados nos avalan".
"Esas son las directivas que reciben desde el gobierno, pero también de los propios jefes de la fuerza. Y eso para nosotros es un orgullo. Por eso los aliento a seguir trabajando en esa dirección. La fuerza policial ha avanzado y ha progresado", señaló.