A poco de cumplirse una semana del millonario robo de casi 3 millones de pesos en efectivo del casino ubicado en el departamento de Tupungato, la Justicia imputó a cinco de los seis empleados del lugar que están sospechados de participar del hurto. El restante recuperó su libertad.
El juez de instrucción Oscar Balmes decidió formalizar por el delito de peculado a cinco de los acusados, quienes se encuentran alojados en distintas dependencias policiales del Valle de Uco mientras avanza la investigación. Se trata de dos empleados de la empresa de seguridad, un administrativo. el policía que cumplía servicios extraordinarios y el tesorero de la sucursal. Este último en calidad de autor material, mientras que el resto como partícipes necesarios.
En cuando a otro administrativo de la tesorería que también había sido detenido por las autoridades judiciales, recuperó su libertad luego que el magistrado le tomara una declaración informativa -paso intermedio entre ser testigo y sospechoso en un expediente penal-.
Con respecto al tesorero, quien está considerado por los investigadores como el líder de la operación criminal, el sistema registró que ingresó al Casino de Mendoza a las 8 horas del 28 de marzo y al mismo horario del día siguiente -el robo ocurrió entre las 5 y las del miércoles 29-. Sin embargo, no quedó asentada su salida laboral en la jornada del martes.
Por otro lado, conocía la clave para abrir la puerta de la tesorería donde se encontraba guardado el dinero, aunque fuentes judiciales manifestaron que se trataba de un sistema de seguridad endeble y varias personas estaban al tanto del código, ya que no es personalizado. Incluso el administrativo que fue liberado también estaba al tanto de la contraseña.
La jornada de este miércoles será importante en la investigación ya que se espera que declaren varios de los imputados y sus abogados defensores soliciten un recupero de la libertad entendiendo que, entre otros argumentos, el delito imputado es excarcelable en su pena mínima.
La calificación
Si bien en un principio se hablaba de que el caso sería caratulado como hurto, lo cual dejaba afuera de la cárcel a los acusados ya que establece una pena de 1 mes a dos años de prisión, el juez Balmes terminó cambiando la calificación a peculado.
El artículo 261 del Código Penal reza que "será reprimido con reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua, el funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo. Será reprimido con la misma pena el funcionario que empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública".
De esta forma, si los imputados llegan a un juicio oral y público quedarán tras las rejas en caso de ser encontrados culpables y los condenen a más de tres años de prisión -en ese caso la pena no puede ser condicional-.
Millonario robo
A las 4 de la madrugada del 29 de marzo pasado, la sucursal del Casino de Mendoza ubicada en calle Belgrano al 727 de Tupungato cerró sus puertas al público, como lo hace diariamente. A las 10 debía reabrirlas, pero ocurrió lo inesperado. El contador llegó a las 9.45 y notó la ausencia de aproximadamente 2.900.000 millones de pesos de la recaudación.
Las cámaras de seguridad habían sido desconectadas en ese horario. Un policía en servicios extraordinarios y un seguridad privada vigilaban la única puerta de acceso. Estos factores pusieron la sospecha sobre los empleados que se encontraba en esa franja horaria en el establecimiento, que está a menos de 20 días de cerrar sus puertas definitivamente.