Según pudieron establecer los investigadores, esta megabanda de narcos entraba la droga por el Norte del país, acopiaba en Mendoza y la enviaba a Chile por el Paso de Libertadores.
El ex policía Juan Pablo Alcaraz (32) está acusado de ser el proveedor, entró a la fuerza en octubre en 2005 y se desempeñó en la Comisaría 53ª de Potrerillos. En febrero de 2012 fue capturado cuando cruzó hacia el Cajón del Maipo, en Chile, con las mulas cargadas de marihuana.
Por este delito estuvo preso dos años en el vecino país hasta febrero de 2014 cuando fue liberado y se instaló nuevamente en San Carlos. En su regreso, ya separado de la Policía, se habría enlazado con nuevos contactos y continuó con la comercialización de estupefacientes.
Así fue como en un operativo en conjunto entre la Lucha contra en narcotráfico de Mendoza, la Policía de Investigaciones de Chile y la Aduana desarticularon una parte de esta banda que opera en la provincia y en Chile, y así Alcaraz volvió a caer.
El primer hallazgo fue un cargamento de 139 kilos de marihuana que habría salido de Paraguay, llegó a Mendoza y entró Los Andes, en Chile, donde la secuestraron. Este fue el primer operativo ocurrido el lunes pasado.
A raíz de esto se realizaron varios allanamientos en Chile en los cuales desarmaron un laboratorio en la V Región de donde secuestraron 91 kilos de clorhidrato de cocaína y 72 kilos de cocaína base, la cual es estirada para su distribución.
Como consecuencia detuvieron a tres mujeres de 20 y 28 años, y a cinco hombres de entre 20 años a 63 años, todos implicados en la banda dedicada a comercializar la droga dentro del país trasandino.
Además la Policía secuestró 10 litros de ácido sulfúrico, 29.660 gramos de bicarbonato, 3.042 gramos de cafeína, 1.859.000 pesos chilenos, 15 celulares, una pistola 9 mm., 42 cartuchos 9mm., 16 cartuchos de escopeta de 12 y 16 mm., una canana, una prensa hidráulica, una olla, una fuente plástica con residuos de cocaína, tres balanzas digitales, unacocinilla, un molino metálico con residuos de cocaína, diversos utensilios empleados para el aumento de la droga, un Peugeot, un Nissan y un Chrysler rural todos con patentes chilenas.
En Mendoza, específicamente en San Carlos, se capturó a quien sería el proveedor de la droga, el ex policía Juan Pablo Alcaraz, que volvió a la provincia en febrero de 2014 luego de estar preso dos años en Chile.
En su casa secuestraron un Chevrolet Corsa registrado a nombre de otra persona, cinco celulares, 5.880 pesos y documentación.
En Guaymallén retuvieron una camioneta Ford F-100 la cual habría sido utilizada para hacer traslados de droga y otros dos celulares.
Antecedentes de Juan Pablo AlcarazEl 13 de enero de 2012 se realizó un operativo en Horcones, donde Alcaraz llevaba 16 millones de pesos chilenos (170 mil pesos argentinos en aquel año) escondidos en su cuerpo.
Como el límite para cruzar con dinero sin declarar en la AFIP era de 10.000 dólares (o su equivalente en pesos), se le abrió una causa por infracción al tráfico de divisas.
Pero a principios de febrero de 2012 volvió a caer. Fue en la zona del Cajón del Maipo, donde cargó los 300 kilos de marihuana en las mulas y emprendió viaje hacia Santiago de Chile, donde tenía que entregar el pedido.
Como consecuencia fue separado de la Policía y estuvo dos años preso en Chile.