Sur provincial

Condenaron a un diseñador que tenía más de 10.000 archivos de pedofilia en su poder

El hombre de 31 años admitió haber tenido material de abuso sexual infantil -pedofilia- y recibió una pena menor que le permitió quedar libre

Este lunes la Justicia le puso punto final a la investigación contra un diseñador de 31 años radicado en San Rafael que fue atrapado con una considerable cantidad de material de pedofilia en su casa. Recibió una pena menor en un juicio abreviado y quedó en libertad.

La jueza María Laura Vera condenó a Cristian Alberto Cepeda a una pena de 1 años y 2 meses bajo la calificación de tenencia de material de abuso sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años.

El caso se resolvió en un juicio abreviado donde el diseñador sanrafaelino, acorralado por las pruebas, evitó ir a un debate convencional, admitió su autoría en los hechos y pactó la pena con el fiscal departamental Javier Giaroli.

Sede de los Tribunales en San Rafael
Tribunales de San Rafael.

Tribunales de San Rafael.

El caso de pedofilia en San Rafael

La investigación se generó tras un informe que llegó a través de Google, cuando detectó que uno de sus usuarios había subido un puñado de archivos de pedofilia a su nube virtual de almacenamiento.

En detalle, desde el gigante tecnológico informaron que una cuenta de Google Drive con un usuario radicado en San Rafael había subido 8 imágenes con material de abuso sexual infantil el 11 de octubre de 2023. Dos días después, ocurrió lo mismo con otro archivo pedófilo que guardó en la misma cuenta de esa nube.

El reporte de Google llegó a manos de la Justicia provincial y el primer día de agosto de 2024 se realizó un allanamiento en la casa del sospechoso, ubicada sobre calle Santiago Germanó, en San Rafael. En ese procedimiento se secuestraron varios dispositivos tecnológicos que fueron peritados.

La Unidad de Apoyo para la Investigación Fiscal (Udapif) determinó que en esos artefactos había un total de 10.408 imágenes y 183 videos con contenido de pedofilia, lo que complicó aún más la situación del sospechoso.

En la investigación se determinó que el diseñador no sólo tenía tenía archivos de pedofilia sino que también había hecho una captura de pantalla sobre una nota que hacía referencia a que tener ese tipo de contenidos es un delito, por que tenía plena conciencia de que estaba infringiendo la ley.