Depredador carnívoro

Aterra a la Patagonia: la plaga que pesa menos de un kilo, devora animales y crece sin control

Actualmente, los expertos trabajan en trampas que sean capaces de reducir la población de esta plaga. ¿Cuál es el animal en cuestión?

En la década del 30, un animal oriundo de Canadá y Estados Unidos fue introducido en el país destinado a la industria peletera, en un momento en el cual los tapados de piel eran un símbolo de sofisticación. Sin embargo, su liberación sin control ha hecho que se convierta en una plaga incontrolable hasta el momento.

Se trata del visón americano, mamífero carnívoro que preocupa a los especialistas dada su gran presencia en la Patagonia. Desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, los expertos advierten que estos "están en todos lados".

vison americano, plaga.jpeg
Aterra a la Patagonia: la plaga que pesa menos de un kilo, devora animales y crece sin control

Aterra a la Patagonia: la plaga que pesa menos de un kilo, devora animales y crece sin control

El visón americano y su exagerada presencia en el sur

Es un mamífero carnívoro de cuerpo alargado, recubierto de mucho pelo, patas cortas y pequeñas manchas blancas en el rostro y el vientre. Si bien pesa menos de un kilo, esta plaga comienza a ser un problema para el ecosistema de la Patagonia.

Tal ha sido el crecimiento de este animal, que los expertos advierten que es imposible de cuantificar la población. Además, su capacidad de adaptación permite encontrarlo en diferentes ambientes, aunque es común verlo dentro del agua.

El visón impacta contra las poblaciones de aves acuáticas, como cauquenes, cisnes, gallaretas y patos. Como se dijo, su presencia atenta contra el ecosistema presente al día de hoy en la Patagonia.

Por ahora con resultado negativo, las autoridades están haciendo lo imposible para eliminar a los visones a través de trampas denominadas "vivas o muertas" (dados el estado final del visón) que son instaladas en los puntos más importantes de la Patagonia.

vison americano, plaga.jpeg
Aterra a la Patagonia: la plaga que pesa menos de un kilo, devora animales y crece sin control

Aterra a la Patagonia: la plaga que pesa menos de un kilo, devora animales y crece sin control

Naturalmente hablando, los especialistas confían en que los pumas presentes en la Patagonia pueden colaborar con la reducción de esta plaga, al verla como un competidor carnívoro de presas.

Otras plagas presentes en la Patagonia

Además del visón americano, otras de las plagas presentes en la Patagonia argentina son las que se enumeran a continuación:

  • Avispa Sirex Noctilio: forma parte del grupo de controladores biológicos, es decir, que se introducen como organismos y causa la muerte de su hospedante.
  • Alga Didymosphenia geminata: inciden en la flora y fauna y encuentra en las actividades recreativas -como pesca y navegación en kayak.
  • Rosa mosqueta: especie que afecta a la ganadería en la Patagonia.
  • Conejo europeo que ronronea como gato: introducido por el ser humano en los siglos XIX y XX para contar con proteína animal y utilizar su cuero y piel de manera industrial en la isla de Tierra del Fuego.

Temas relacionados: