Dictó la prisión preventiva

Domiciliaria bajo fianza de $50 millones para el operador de viajes acusados de decenas de estafas

La magistrada consideró que hay pruebas suficientes para sostener la detención de Pedro Guillén (55), quien está privado de su libertad desde fines de enero pasado, pero lo hará en una casa

Luego de varias semanas de dilación, este lunes una jueza dictó la prisión preventiva contra Pedro Dante Guillén (55). El operador de viajes continuará privado de su libertad , como lo hace desde principios de año, aunque en modalidad domiciliaria mientras es investigado por una decena de denuncias por estafas contra clientes que abonaron un servicio que nunca pudieron disfrutar.

Luego de una serie de audiencias, la jueza María José Cerdera hizo lugar al pedido de la prisión preventiva que solicitó el fiscal Juan Ticheli. Por ende, consideró que Pedro Guillén debe continuar detenido mientras avanza la megacausa por estafas en su contra.

Al mismo tiempo negó la posibilidad de que sea liberado, tal como solicitó el abogado del comerciante acusado de estafas que alcanzan los casi $200 millones, según detallaron fuentes judiciales.

Empresario Pedro Guillén detenido.JPG
Pedro Guilén cuando fue detenido por las estafas.

Pedro Guilén cuando fue detenido por las estafas.

Pero la jueza consideró que la prisión preventiva puede ser morigerada en una domiciliaria para la que el presunto estafador deberá rendir una caución de $50 millones, entre el cumplimiento de otras normas de conducta.

La megacausa de estafas

De los más de $175 millones -entre pesos argentinos y dólares- que le pagaron, todos los hechos ocurrieron entre julio y diciembre del año pasado bajo el mismo modus operandi, con algunas variaciones entre ellos. Pero básicamente la acusación de la estafa es que abonaron millonarias sumas de dinero por viajes que nunca se concretaron.

Cuando se empezaron a acumular las denuncias por estafas y antes de que sea detenido, la empresa Guillén Enterprise emitió un comunicado para justificar la no prestación de los servicios por los que ya había cobrado por anticipado. "Motivos financieros", alegó el agenciero a través del escrito distribuido por WhatsApp a varios de los clientes.

Luego, cerró las redes sociales y dejó de atender el teléfono y en las oficinas céntricas del edificio BUCI, adonde todos los clientes que lo denunciaron por estafa habían contratado viajes a Punta Cana, México y otros destinos de viajes al exterior.

Temas relacionados: