Policiales

Se trata de Miguel Ángel "El Pulpo" Barloa, uno de los cabecillas de la revuelta del 2000 en el penal de Boulogne Sur Mer. Gozaba de un régimen de semilibertad y fue atrapado después de cometer un asalto.

Arrestaron a uno de los líderes del motín vendimial de 2000 por reincidencia

Por UNO

Miguel Ángel Barloa Ahidar, más conocido como "El Pulpo"Barloa, uno de los líderes del violento motín ocurrido en la penitenciaría de Boulogne Sur Mer en marzo de 2000, fue atrapado por la policía de Mendoza por reincidencia.

Las autoridades penitenciarias recibieron el domingo el llamado de la esposa de Barloa, condenado a 14 años y 8 meses de prisión por robo agravado. La mujer les informó que su esposo, que estaba gozando de la salida transitoria que le otorga el juez, no había ido a su casa. Ampliando datos la señora dijo que creía que estaba detenido.

Era cierto. Estaba en la comisaría 36 porque la policía lo había encontrado robando en una distribuidora de golosinas y al momento del arresto tenía 2 armas: una calibre 22 y una 9 milímetros. El auto –un Fiat 147- no era de su propiedad.

El Pulpo, de 55 años, es uno de los pocos líderes vivos del motín del 2000. Estaba condenado a 14 años y 2 meses por robo agravado y se le unificó por privación ilegítima de la libertad durante el desarrollo del motín en 14 años y 8 meses. Había cumplido 12 años y 8 meses.

Tras el motín fue trasladado a la cárcel de Ezeiza donde en marzo del 2004 fue atacado con facas, recibiendo dos puntazos en un calabozo de máxima seguridad. Trasladado sin gravedad a la enfermería pidió ser trasladado a Mendoza porque su hermano Rodolfo, quien también estaba preso se encontraba en estado terminal por el virus HIV.

Trasladaron a Barloa a nuestra provincia y pidió a la justicia el beneficio de la salida transitoria que se le concedió en diciembre del 2010 y era de 12 horas. Salía los sábados a la mañana y regresaba a la noche a San Felipe.

Luego en mayo, el juzgado le amplió el horario de salida a 36 horas por lo que regresaba el domingo y en este caso, a la Colonia Penal de Gustavo André. En agosto se le concedió autorización en el sistema de semilibertad (antes denominado “trabajo extramuro”) y para facilitarle su traslado lo habían ubicado en la Unidad 9 de Boulogne Sur Mer lo que antes era la caballería.

Barloa salía a trabajar de lunes a viernes. Los sábados y domingos tenía salida transitoria. Él había solicitado a la justicia salir, por lo que el juez pidió dos informes evaluativos: uno al Consejo Correccional que está integrado por 7 miembros de la unidad penal donde esta alojado el condenado y el otro correspondiente al Organismo Técnico Criminológico. Ambos informes se elevan al juez de ejecución que es quien decide si otorgarle el permiso que en este caso fue Eduardo Mathus.

Producción Periodística Fabrcio Panella Vidal