La investigación que terminó con el allanamiento de una casa de Guaymallén y el secuestro inédito de 90 kilos de cocaína se realizó entre la el Ministerio de Seguridad y la Justicia Federal. Hacía días vigilaban el movimiento de la banda, pero no se imaginaron el lugar donde escondían la droga.
Allanamiento rápido y efectivo que terminó con el hallazgo de 90 kilos de cocaína en Guaymallén
El allanamiento y el secuestro inédito de cocaína fue en una casa de Guaymallén donde permanecían los rastros de una fiesta reciente. Quedó con custodia
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, destacó que se pudo encontrar esa cantidad de droga toda junta gracias al trabajo de la Policía y la rápida autorización de allanamiento dada por la Justicia Federal.
Gracias a eso, policías de la Lucha contra el Narcotráfico, junto con la división Vant que usan drones, además del apoyo del Grupo Especial de Seguridad (GES), ingresaron a la casa ubicada en las inmediaciones de Bandera de Los Andes y Acceso Este, en La Primavera, Guaymallén.
Mercedes Rus indicó que la casa estaba bajo vigilancia hacía unos días y sabían que debían actuar rápido porque la droga acopiada generalmente no está toda en un mismo lugar ya que los narcos la distribuyen rápidamente para que se venda.
En este caso, la ministra destacó que son 200.000 dosis que sacaron de las calles de Mendoza, aunque se cree que parte de la cocaína sería repartida en otras provincias y también llevada a Chile.
Además, hicieron otros dos procedimientos en casas en zona de fincas en Rodeo del Medio, en Maipú, donde secuestraron 80.000 dólares, 200.000 pesos chilenos, pesos argentinos, 5 celulares, armas de fuego y vehículos.
Lo que quedó tras el allanamiento
La escena de la casa de Guaymallén tras el allanamiento en el que encontraron 90 kilos de cocaína parece salida de una película o serie de narcotráfico.
Una casa revuelta, una pared tirada abajo donde estaba minuciosamente escondida la droga, pero sin ningún adulto presente. Solo una chica de 14 años, quien quedó bajo la órbita del ministerio de Seguridad para resguardarla, ya que los principales sospechosos y moradores del lugar son sus familiares directos.
Luego del allanamiento que llevó varias horas en la noche del jueves, este viernes el lugar está en completo silencio, pero con 2 policías armados que lo custodian.
Desde la entrada se puede ver en el patio una mesa con varias botellas de gaseosas vacías y otras a medio terminar. En una parte de la galería, quedó una estructura típica de cumpleaños o aniversarios adornado con flores que dice "Sandra".
El lugar está vigilado por la Policía debido a que seguirán con las inspecciones en el lugar, mientras se avanza con el análisis de los celulares para determinar los vínculos e integrantes de la banda narco que estimaron que al menos son 30 personas, hasta el momento todas mendocinas, pero que tienen vínculos con las provincias vecinas.
Tras el allanamiento y el secuestro de cocaína, determinaron que la misma es proveniente de Salta y no descartaron que la organización sea aun más grande.











