Jockey Club venció a Regatas por 2 a 1 en la final de la Copa de Oro de Juveniles y se consagró bicampeón en el estadio Vicente Polimeni.
El cotejo fue pura fiesta con las tribunas rebosadas y se pudo apreciar un comienzo vibrante con Jockey buscando presionar para que sus pares del Lago no lograran salir con precisión. Los dirigidos por Nicolás De Merolis apostaron por lo físico ya que corrieron constantemente tanto para recuperar la pelota y luego salir en busca del gol.
Los dos equipos tuvieron sus oportunidades con el Burrero siendo el dominador. A los 7´ una de las piezas claves del equipo, Franco Molina, desató la alegría en el banco Burrero porque recuperó el balón cortando un pase clave y en el mano a mano contra el portero definió con gran jerarquía y estampó el 1 a 0. Luego del tanto, Jockey continuó con la presión arriba pero ya el Lago supo ordenarse en la marca.
Por su parte, Jockey avanzó lentamente buscando algún hueco en defensa y con remates violentos por parte de Molina que se encontró inspirado. En el final del primer acto, Regatas tuvo lo que era el empate en los pies de Joaquín Goldman pero la naranja pasó rozando el poste derecho del buen arquero Tomás Giménez.
Adentrados en el segundo lapso, Regatas fue mejor que Jockey ya que encontró su juego y supo marcar correctamente cada salida del Burrero. Fue así, que a los 7 minutos, el mismísimo Joaquín Goldman tuvo revancha y con un remate cruzado decretó el 1 a 1 y la alegría del público del Lago. Luego del gol, Jockey entendió que Regatas se venía encima e intentó salir jugando con rotaciones interesantes para desconcertar la buena presión del Lago.
A los 10 minutos, cuando Jockey no encontraba la manera de penetrar la defensa, Tomás Bastias con un cabezazo bombeado hizo que la pelota ingresara por el segundo palo lentamente y los jóvenes de Jockey festejaron con la alegría que caracteriza este tipo de finales y más, ante un rival directo y con la jerarquía de Regatas.
Los últimos 10´fueron ataques constantes por parte de los comandados por Pablo Longo que fueron en busca del empate que deposite una esperanza de alargues. A falta de 5 minutos, Regatas continuó la búsqueda intentado no desesperarse para no quedar mal parado en defensa pero dicho cometido se hacía cada vez más complejo al encontrarse ya sea con un pie rival o con la actuación colosal de Nicolás Herrera que ingresó para mantener la valla menos vencida y también para darle a Jockey el bicampeonato. El tiempo se diluyó y todo fue fiesta azul y blanca ya que la copa se va al barrio San Ignacio por segunda vez consecutiva.
Luego del tremendo encuentro, Nicolás De Merolis se refirió a lo que representa el bicampeonato obtenido y dijo: "Yo creo que en cualquier deporte se debe estar ordenado tanto institucionalmente como la parte del cuerpo técnico y jugadores y es por eso que Jockey es un lugar donde los profesores podemos trabajar a gusto y es fundamental también que nos hayan acompañado los resultados".
Además, CUC se coronó campeón de la Copa de Plata en juveniles tras vencer 4 a 0 a Carrodilla. Nicolás Ojeda hizo lo propio en cadetes de plata derrotando 3 a 2 a Junín. Y por último, en menores, Villa Hipódromo se quedó con la final ganándole 10 a 1 a Nicolás Ojeda.
Fuente: FEFUSA.