Liga-Profesional.jpg
La Liga Profesional de Fútbol se iniciará el fin de semana del 27 de septiembre próximo.
Además, añadió que "hará todo lo posible para garantizar la transmisión de los partidos adquiridos por los suscriptores" en dicho paquete, en referencia al certamen que comienza el viernes próximo.
"Sin embargo, en el caso que se impida que se transmitan los partidos a través de nuestro canal Fox Sports Premium, ello ocurriría fuera de nuestro control, siendo consecuencia directa de la decisión unilateral e ilegítima de la AFA y por lo tanto de su exclusiva responsabilidad", concluyó el texto.
El punto del desacuerdo entre las partes es la compra que Disney (controlante de ESPN) hizo de Fox, lo que inició una fusión en Argentina que todavía no fue aprobada por el Gobierno nacional.
En los hechos, Fox Sports pasó a fusionarse con ESPN, que absorbió gran parte de sus programas y encuentros de la Copa Libertadores de América.
Según trascendió, FSLA Holdings LLC (Fox Sports) no informó a la Liga Profesional y la AFA de su fusión con ESPN tras ser adquirida por el Grupo Disney, lo que conlleva a un "grave incumplimiento" del contrato audiovisual.
El escrito de aquel vínculo de 2017 exige que cualquier cambio de control debe ser informado dentro de los 30 días, pero Disney ocultó esa modificación durante varios meses.
Ante la rescisión, la empresa Turner, que tiene el otro porcentaje, tendrá prioridad para hacer una oferta por el 50 por ciento que le correspondía a Fox para quedarse con la totalidad de los derechos.