Las Eliminatorias para el Mundial 2026 a realizarse en Estados Unidos está llegando a su fin, pero antes hay dos fechas que serán fundamentales para definir qué seleccionados sudamericanos sacarán el boleto para la cita mundialista. Aunque la Selección argentina ya está clasificada hay una gran expectativa en torno a sus encuentros.

Entre los equipos de la Conmebol ya hay tres equipos clasificados: Argentina, Brasil y Ecuador mientras que, hasta el momento, la única selección eliminada es la de Chile. Con muchos encuentros en paralelo y con la calculadora en la mano la doble fecha de las Eliminatorias promete ser apasionante.

Selección-argentina.jpg
Los jugadores de la Selección argentina regresan para disputar las dos últimas fechas de las Eliminatorias.

Los jugadores de la Selección argentina regresan para disputar las dos últimas fechas de las Eliminatorias.

►TE PUEDE INTERESAR: Supercopa Internacional: adónde, cuándo y por qué la juegan Estudiantes y Vélez

Eliminatorias Mundial 2026: ya están los horarios de los próximos partidos de la Selección argentina

La Selección argentina se medirá en la doble fecha con Venezuela y con Ecuador; el primero de los partidos se disputará en el estadio Monumental, lo que representará el último partido de los dirigidos por Lionel Scaloni en el país, luego deberá visitar a la selección que también está clasificada para la próxima edición del Mundial.

  • Argentina - Venezuela:
    • 4 de septiembre.
    • 20.30 (hora de Argentina).
    • Estadio Monumental.
  • Ecuador - Argentina:
    • 9 de septiembre.
    • 20 (hora de Argentina).
    • Estadio Rodrigo Paz Delgado.
Lionel Scaloni.jpg
El equipo de Lionel Scaloni ya tiene el boleto para Estados Unidos.

El equipo de Lionel Scaloni ya tiene el boleto para Estados Unidos.

Partidos en paralelo

Para evitar especulaciones entre las selecciones nacionales que buscan clasificar al próximo Mundial 2026, es que hay varios partidos que se jugarán en simultáneo. Es así que mientras que la Selección argentina estará jugando con Venezuela, se disputarán otros tres partidos: Uruguay - Perú; Colombia - Bolivia y Paraguay - Ecuador.

►TE PUEDE INTERESAR: Insólito: Diego Cocca dejó de ser el DT de Talleres sin haber jugado ningún partido oficial

Más tarde, a las 21.30, jugará Brasil y Chile teniendo en cuenta que ese resultado no provocará cambios en los eliminados ni clasificados, aunque si puede traer consigo un cambio en la parte alta de la tabla de posiciones.

En la última fecha también se repetirá esta situación y mientras la Selección argentina jugará a las 20 contra Ecuador, el resto de la fecha comenzará a las 20.30 con los siguientes partidos: Perú - Paraguay, Venezuela - Colombia, Bolivia - Brasil y Chile - Uruguay.

¿Cuántos equipos de Conmebol clasifican al Mundial 2026?

Para el Mundial a realizarse en Estados Unidos durante el 2026, de 10 equipos clasificarán 6 selecciones de manera directa mientras que habrá un séptimo clasificado si logra ganar el partido del repechaje.

En la parte alta de la tabla de posiciones Uruguay y Paraguay lograrán el deseado boleto si apenas suman un punto, Colombia deberá conseguir un triunfo y Venezuela la tiene más difícil: debe ganar los dos partidos y esperar a que Colombia, Paraguay o Uruguay pierdan puntos en el camino.

Eliminatorias Mundial 2026
Así está la tabla de posiciones.

Así está la tabla de posiciones.

Si no llega a suceder que los equipos de arriba caigan, el puesto del repechaje se definirá entre Venezuela y Bolivia. Por su lado, Chile solo puede aspirar a ganar seis puntos para terminar de la mejor manera las Eliminatorias donde han dejado una imagen muy mala.