Jardinería

Ni café ni cáscaras de huevo: el desecho de cocina que es un elixir para las plantas del jardín

Este desecho de cocina generalmente termina en la basura. Sin embargo, desde ahora podrás utilizarlo en tus plantas para fomentar su crecimiento

Para que las plantas del jardín crezcan de manera frondosa y se mantengan siempre con el color y la floración adecuada, podemos acudir a las propiedades de los desechos de cocina. Generalmente se acostumbra a utilizar el café o las cáscaras de huevo como abono casero, pero en este caso optaremos por otra alternativa, bajo la supervisión de expertos en jardinería.

Jardinería: qué desecho de cocina es el mejor para revitalizar las plantas del jardín

Más allá de los tradicionales abonos caseros elaborados con café o cáscaras de huevo, los saquitos de té son buenas alternativas para nutrir nuestras plantas. Una vez que preparamos nuestra infusión, estas bolsas pequeñas terminan en la basura. Sin embargo, especialistas recomiendan evitar esta práctica y utilizar el desecho para revitalizar las especies del jardín.

De acuerdo a lo que cuenta el canal de YouTube Huerta Forestal, las bolsas de té están hechas de distintos ingredientes con diversos nutrientes, los cuales son beneficiosas para el suelo. Aunque, para usarlas en las plantas deberás esperar a que el saquito de té se enfríe. Una vez que esto sucedió, tendrás tres alternativas para implementar este truco de jardinería:

Acolchado de liberación lenta

  • Secar la bolsita de té y quitarle la cuerda.
  • Abrirla y esparcir el contenido sobre la tierra de la maceta, alrededor de la planta.
  • Este método crea un acolchado que libera nutrientes como azufre, fósforo y potasio lentamente a medida que se degrada. Además, la celulosa del saquito mejora la estructura del suelo y aporta nitrógeno. También ayuda a retener la humedad en la maceta.
té infusión
Una bolsa de té tiene notables propiedades que benefician a las plantas del jardín.

Una bolsa de té tiene notables propiedades que benefician a las plantas del jardín.

Abonado de fondo

  • Retirar la planta de la maceta con cuidado y cortar un poco la base de las raíces.
  • Colocar una capa de tierra nueva en el fondo de la maceta.
  • Esparcir los trozos de la bolsita de té sobre esta capa de tierra. Esto ayudará a retener la humedad en la parte inferior y aportará nutrientes.
  • Luego, regar bien y volver a colocar la planta.
bolsa de té
Guarda tus bolsas de té viejas y utilízalas como un abono casero para plantas.

Guarda tus bolsas de té viejas y utilízalas como un abono casero para plantas.

Abonado de liberación lenta directamente en las raíces

  • Quitar la cuerda de la bolsita de té y abrirla ligeramente.
  • Hacer un agujero en la tierra de la maceta, cerca de las raíces de la planta.
  • Enterrar la bolsita de té directamente en el agujero y cubrirla con tierra.
  • Este método es el más recomendado por el experto en jardinería ya que permite que las raíces absorban los nutrientes de forma más directa y rápida.
  • Se recomienda un buen riego después de aplicar este método.

Temas relacionados: