Fue presentado este miércoles en el Museo del Deporte de Bahía Blanca el Preolímpico de básquetbol femenino -participarán Las Gigantes junto a los seleccionados de Colombia, Estados Unidos y Brasil-, que se realizará del 14 al 17 de noviembre. En el certamen estarán las mendocinas Andrea Boquete y Natacha Pérez.

El torneo, que se llevará a cabo en el complejo Dow Center de esta ciudad del sur bonaerense, será el primer paso hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Te puede interesar: Balearon al jugador de Arsenal Alexis Salinas, perdió un ojo y podría perder el otro

El lanzamiento del Preolímpico estuvo a cargo del presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles, junto al intendente Héctor Gay, el ex jugador de la NBA y encargado del Dow Center, Juan Ignacio Pepe Sánchez y el presidente de la Asociación de Básquetbol local, Marcelo Palotti.

"Para nosotros es un día importante el poder estar haciendo la presentación oficial del torneo clasificatorio Preolímpico que se va a jugar en Bahía Blanca entre los días 14 y 17", afirmó Susbielles.

En ese sentido indicó que es "un torneo de muchísima jerarquía, vamos a contar con la presencia de la selección argentina Las Gigantes, de Estados Unidos, Colombia y Brasil, con dos tickets en juego para clasificar a la última instancia de los Juegos Olímpicos de Tokio".

Susbielles agradeció a Sánchez y al Dow Center "por ser la casa de este torneo, que es acorde a la jerarquía que va a tener" al indicar que "era importante tener una plaza que pueda participar y abrazar el torneo como Bahía Blanca lo suele hacer" porque "para nosotros es la capital de este deporte".

También expresó que "es importante desde la Confederación Argentina poder organizar el torneo femenino de nivel internacional porque queremos seguir impulsando el básquetbol femenino y porque va a ser un evento muy importante con jugadoras de muchísima jerarquía".

Por su parte Juan Ignacio Pepe Sánchez dijo que por el nivel que tiene "este torneo probablemente será uno de los de más prestigios que va a tener esta ciudad en la historia de básquetbol".

"La posibilidad que Estados Unidos venga con Diana Taurasi, por ejemplo, que es probablemente la mejor jugadora de la historia del básquet femenino, que esté Brasil y tener a la selección argentina por supuesto, hace que tengamos un torneo de nivel tremendo", agregó.

En tanto que el intendente Héctor Gay sostuvo que "a la capital del básquet hay que cultivarla todos los días, con el trabajo de todos, desde las divisiones formativas hasta los profesionales y la dirigencia" y expresó que "se lo enriquece con acontecimientos como éste".

El seleccionado nacional se alojará en el propio complejo Dow Center y jugará el 14 de noviembre desde las 21 frente a Colombia, el sábado contra Estados Unidos y el 17 ante Brasil, en el mismo horario.

En tanto que los otros partidos se jugarán los mismos días a partir de las 18.30.