La tradicional categoría Nascar de Estados Unidos implementó un plan para el regreso de los espectadores a las gradas y el regreso del público se dará en las próximas dos carreras que se llevarán a cabo los domingos 14 y 21 de junio próximos.

Te puede interesar: El difícil momento de Schumacher: sería operado nuevamente

Las dos competencias que contarán con una cantidad limitada de público son la "Dixie Vodka 400" en el Homestead-Miami Speedway (14 de junio) y la "GEICO 500" en el Talladega Superspeedway (21 de junio).

Te puede interesar: Hay un nuevo caso de coronavirus en el fútbol inglés

 Embed      

Según indicó Nascar a través de un comunicado: "Las modificaciones a los procedimientos, protocolos y número de asistentes al evento se han finalizado con base en la guía otorgada por funcionarios de salud pública, expertos médicos y funcionarios locales, estatales y federales".

"Todos los invitados que asistan serán evaluados antes de ingresar, se les exigirá que se cubran el rostro, así como una distancia social de 6 pies (1,8 metros) y no tendrán acceso al infield, entre otros protocolos operativos que ya han sido revisados", señaló en el escrito.

Asimismo manifestó: "Nascar continuará adaptando y mejorando sus procedimientos para garantizar que sean efectivos y que se puedan ampliar para admitir un mayor número de fanáticos en el futuro".

En tanto, se informó que Homestead-Miami Speedway llevará hasta 1.000 miembros de los servicios del sur de Florida como invitados honorarios para la Dixie Vodka 400 del próximo domingo 14 de junio.

Por su parte, Talladega Superspeedway permitirá hasta 5.000 invitados en las tribunas para la GEICO 500 el 21 de junio, a la vez que habrá espacios limitados para autocaravanas fuera de la pista en lo alto del Alabama Gang Superstretch.

Los boletos estarán disponibles exclusivamente por orden de llegada para los fanáticos que compraron boletos o reservaron un campamento para la GEICO 500 originalmente programada para el 26 de abril, y que viven dentro de una proximidad designada a la pista.

El vicepresidente ejecutivo de Nascar, Daryl Wolfe, comentó: "Tenemos un gran respeto y aprecio por la responsabilidad que conlleva la integración de los invitados en nuestros eventos.

Creemos que implementar este proceso metódico es un importante paso adelante para el deporte y el futuro de los eventos deportivos en vivo".
Nascar regresó a las carreras en mayo celebrando eventos sin fanáticos en Darlington, Charlotte, Bristol y Atlanta, luego del descanso obligado por la pandemia de coronavirus.

Temas relacionados: