Abuso de autoridad

Video: un cura la arrancó el barbijo a una fiel

Un sacerdote le sacó de muy mala forma el barbijo al menos dos fieles de la Iglesia Católica. Tras el violento exabrupto, el religioso pidió disculpas

Un video captó el momento en que un sacerdote le sacó de muy mala forma el barbijo al menos dos fieles de la Iglesia Católica. El repudiable hecho sucedió en Honduras, más precisamente el departamento de Copán. Tras el violento exabrupto, el religioso pidió disculpas y justificó su conducta aduciendo que fue una broma.

Sacerdote le quita la mascarilla a una mujer en Honduras | Noticias Telemundo

El hecho sucedió en el Domingo de Ramos y una cámara capturó el momento en el que el sacerdote le sacó el tapabocas a una fiel. Las redes sociales repudiaron su inconducta.

“No perdamos nuestra cultura, nuestra religión. Mire, yo miro toda esta babosada, ve...”, dijo el cura mientras le arrancaba el tapabocas a una mujer. “Mierda, ve”, exclamó, para luego lanzar lejos la mascarilla.

En las imágenes también se observa que le retira el barbijo a otro asistente, diciendo que “son un negocio” y que no dejará entrar a misa a quienes estén con tapabocas.

El sacerdote fue identificado como Rolando Peña, de 60 años. Vestido de casulla roja -como manda el calendario litúrgico para Semana Santa- se jactó de andar sin ningún tipo de protección pese a la pandemia de covid-19.

“Mire yo como ando, ve... Quítesela, vámonos libres, descubrámonos”, aseguró. “La muerte nos va a llegar de cualquier forma, esta babosada no te va a cuidar de la muerte”, dijo Peña. “No me voy de aquí hasta que no se quiten las mascarillas”, insistió. Entonces, se puede ver cómo muchos de los ahí presentes procedieron a quitarse el tapabocas.

“Tenemos que tener la confianza en Dios. Esta babosada [la mascarilla], yo la uso, pero esto no me va a salvar de un cáncer, de una anemia o de cualquier otra enfermedad. La gente malinterpreta las cosas que yo digo”, aseguró. “Si a alguien le afecté, yo pido perdón, pero es mi manera de ser”, insistió.

“Si él no quiere usar la mascarilla, que no la use, pero la gente debe usarla porque hay contagio”, añadió el obispo en declaraciones a medios locales.

Con cerca de diez millones de habitantes, el país centroamericano contabiliza más de 187.000 casos de covid-19 y 4.600 muertos.

Temas relacionados: