La mayor plataforma de infraestructura en la nube del mundo, Amazon Web Services (AWS), sufrió una caída mundial que dejó fuera de servicio a miles de aplicaciones de todo el planeta. Esto afecta a empresas tecnológicas como a servicios cotidianos usados por millones de usuarios. Algunas apps comenzaron a funcionar.
La caída se reportó desde la madrugada de este lunes y las redes sociales se llenaron con mensajes de advertencias y reclamos de miles de usuarios por las aplicaciones que no funcionaban, como las billeteras virtuales, las que se usan prácticamente para todo.
Entre los servicios más perjudicados están Amazon, Alexa, Prime Video, Canva, Perplexity, Duolingo, Snapchat, Goodreads, Fortnite, Roblox y Clash Royale. Además de servicios de streaming, redes sociales, aplicaciones educativas, videojuegos y plataformas de inteligencia artificial. También algunos servicios financieros tuvieron interrupciones.
Desde la página oficial de estado del servicio, la empresa reconoció el problema y confirmó que sufrieron "un aumento de las tasas de error y las latencias de varios servicios de AWS en la región US-EAST-1", situada en Virginia del Norte (EE.UU.). "Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender su causa de raíz", añadió la compañía en su comunicado oficial.
Alrededor de las 7.30 de este lunes, algunos servicios como Mercado Pago y otras aplicaciones comenzaron a funcionar luego del apagón que duró varias horas, luego de los intensos trabajos de la empresa Amazon para restablecer los servicios.
Fuente: El Cronista