Tres historias quedan enlazadas por el discurso humanista de Mujica, quien participó en el proyecto cuando aún era presidente del país vecino.

Premian a "Frágil equilibrio", el documental de Mujica

Por UNO

El documental "Frágil equilibrio", del español Guillermo García López que cuenta con la narración del ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica, ganó el primer premio de la sección Doc. España de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, popularmente conocida como Seminci, informó la agencia DPA. El filme retrata tres dramas actuales: el de los subsaharianos que aguardan en Marruecos para cruzar la valla a la ciudad española de Melilla, al norte de África, el de los españoles desahuciados de sus casas durante la crisis financiera de la península y el de los japoneses que viven al borde del suicido, arrastrados por un círculo vicioso de intensas jornadas de trabajo y consumismo.

Las tres historias quedan enlazadas por el discurso humanista de Mujica, quien participó en el proyecto cuando aún era presidente del país vecino; a lo largo del metraje el ex mandatario, de 81 años, analiza con mirada certera los problemas de sociedad actual: "El peor problema del mundo es la falta de gobernanza" -dice en algún momento, haciendo uso de su particular lenguaje-; tenemos el conocimiento y los medios para hacer un mundo más habitable y menos egoísta, pero no tenemos dirección".

Mujica fue también protagonista de "Pepe Mujica - Lektionen eines Erdklumpens" (2014), de la suiza Heidi Specogna, también directora de "Tupamaros" (1997), que lo entrevista a él y a su esposa Lucía Topolansky, senadora uruguaya que también formó parte del Movimiento Nacional de Liberación Tupamaros, a fines de la década de 1960.

También el serbio Emir Kusturika se encuentra en la postproducción de "El último héroe", otro documental sobre el mismo personaje, que se hizo conocido durante su mandato como "el presidente más pobre del mundo".

Fuente: DPA vía Télam.