La Fuerza Aérea de Chile informó este miércoles que mientras se realizaban tareas de búsqueda de la aeronave Hércules desaparecida desde este lunes, se encontraron restos de esponja flotando en el mar cerca de la zona donde desapareció el avión militar.

Te puede interesar: Hay que afinar el lápiz. ANSES: antes de Navidad la jubilación mínima llegaría casi a $17.000

"El hallazgo fue realizado por el buque de bandera chilena Antartic Endevour, e indicaría que podrían ser restos de las esponjas de los tanques internos de combustible del C-130, ubicados en las alas, los cuales se están recuperando para ser trasladadas al continente a fin de hacer los peritajes correspondientes", señaló la institución.

 Embed      

El Hércules C-130 despegó este lunes a las 16.55 y perdió contacto de radio a las 18.13. La aeronave tenía previsto realizar tareas de apoyo logístico trasladando personal para la revisión del oleoducto que abastece de combustible a las Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. A bordo viajaban 17 tripulantes y 21 pasajeros.

 Embed      

Teniendo en cuenta que las condiciones climáticas y la visibilidad mejoraron en relación al martes, las labores de búsqueda se ampliaron a un área mayor a la zona en la que se perdió el contacto con el avión. Se trata de una superficie total de 960 km², de acuerdo a la FACh.

La Fuerza Aérea de Chile dio un listado de las personas que iban a bordo del avión.

 Embed      

Este miércoles, 69 familiares de quienes se encontraban en el avión llegaron a Punta Arenas para recibir actualizaciones del operativo de búsqueda en primera persona.

Nada se sabe hasta el momento sobre las causas de la presunta caída en el mar del Lockheed Martin C-130 “Hércules” de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), tras cumplirse su autonomía. Pero expertos aeronáuticos y militares consultados están tejiendo las primeras hipótesis.