Los ejercicios espirituales de Cuaresma son una preparación para la Pascua. Es tradición que el Papa participe de ellos junto con los jefes de los diferentes dicasterios –ministerios- vaticanos. La novedad es la decisión de Francisco de no realizarlos en la Santa Sede sino en una casa de retiro, la Casa Divin Maestro de los paulinos (de la congregación religiosa Sociedad de San Pablo), en Albano.
"Una costumbre jesuita"
El anuncio de esta decisión había sido hecho por la Sala de Prensa vaticana en octubre pasado, al día siguiente del envío de la carta de invitación a los miembros de la Curia. En ese momento, se subrayó que era una costumbre jesuita el desarrollar los ejercicios espirituales en un lugar distinto del que se habita. "Es práctica de los jesuitas –dijo en ese momento el padre Ciro Benedettini, vicedirector de la Sala de Prensa- seguir los ejercicios fuera del lugar en el cual se vive. Así hará por lo tanto el papa Francisco, fiel a su vocación espiritual".
El Pontífice se alojará con la Curia romana en la Casa Divin Maestro de los Paulinos. El motivo del traslado –decía el comunicado de la Secretaría de Estado- es residir en un lugar reservado y silencioso, alejado de las oficinas de trabajo habitual, para poder dedicarse con mayor recogimiento a los Ejercicios Espirituales. Las meditaciones serán guiadas por un sacerdote de la diócesis de Roma, monseñor Angelo De Donatis, párroco de San Marco en Campidogio.
De Donatis es uno de los siete sacerdotes romanos dedicados a tareas de caridad y formación, que, el 29 de marzo de 2013, a escasos días de la elección de Francisco, almorzaron con el Papa. Vale recordar que Bergoglio pone siempre mucho énfasis en su condición de Obispo de Roma; de hecho, así se presentó al asomarse por primera vez a la plaza de San Pedro aquel histórico 13 de marzo, y desde entonces visita periódicamente las parroquias de su diócesis.
Infobae