El Pato en el Vaticano

El papa Francisco recibió al Pato Fontanet líder de Don Osvaldo

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Patricio Santos Fontanet, conocido como el Pato, el líder de Don Osvaldo. La reunión duró más de una hora

Por UNO

El papa Francisco recibió en el Vaticano a Patricio Santos Fontanet, conocido como el Pato, el líder de Don Osvaldo. El grupo liderado por el Pato, se encuentra de gira por España.

pato1.JPG
El Pato en el Vaticano. Patricio Santos Fontanet fue recibido por el papa Francisco en Roma. 

El Pato en el Vaticano. Patricio Santos Fontanet fue recibido por el papa Francisco en Roma.

La obra recibirá un reconocimiento de la Unesco la próxima semana y será declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro fue gestionado por Roberto Carlés, ex embajador argentino en Italia durante la gestión de Alberto Fernández. Todo fue bajo el pedido de la organización No Nos Cuenten Cromañón. La reunión duró más de una hora, según indicaron los asistentes.

Esta última surgió, según indicaron sus creadores, en base a “la necesidad de mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido y frente a la criminalización de la juventud”.

Desde su cuenta de Instagram, la ONG manifestó para Francisco fue muy importante recibir dicho ejemplar, el cual sirve para “ejercitar la memoria y contar lo que verdaderamente ocurrió en el boliche”.

La obra recibirá un reconocimiento de la Unesco la próxima semana. También será declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Francisco contó que, luego de la tragedia, había recibido agresiones en la Catedral por interesarse en los integrantes de Callejeros. También manifestó que había brindado misas para familiares y sobrevivientes.

Además, Francisco explicó que no puede “olvidar a los chicos de Cromañón, a sus padres y a sus familiares” y pidió “que les hagan llegar mi recuerdo y mi cercanía”.

De acuerdo a las publicaciones de la organización NNCC en redes sociales, en el encuentro, “Francisco se mostró muy conmovido por la lucha que vienen sosteniendo los sobrevivientes durante casi 20 años”.

Al finalizar el encuentro, el Papa saludó a los músicos y volvió a manifestar su compromiso y afinidad por la memoria de los afectados, a quienes también pidió que "nunca pierdan la ilusión".

No Nos Cuente Cromañón: ¿En qué consiste?

La ONG responsable del encuentro con el Santo Padre realiza diversas actividades, tales como charlas en establecimientos educativos e intervenciones culturales. Son quienes llevan a cabo la puesta y organización del acto de aniversario y cuentan con un programa de asistencia psicológica propio.

Está conformada por Sobrevivientes, Familiares y Amigos de Víctimas de la tragedia.