Pandemia

Covid: Brasil reportó la segunda muerte causada por la cepa Delta

Las autoridades sanitrias de Brasil informaron la segunda muerte causada por la variante Delta de coronavirus, de un hombre que integraba la tripulación de un barco

Por UNO

La variante Delta de coronavirus Covid-19 provocó una nueva víctima en Brasil luego de que el Ministerio de Salud informara este lunes la segunda muerte por la variante proveniente de la India, la más letal de todas las existentes, que ya está afectando a varios países del mundo.

La cartera sanitaria informó en un comunicado que el miércoles pasado recibió la notificación de la muerte de un hombre de 54 años que integraba la tripulación de un barco en Maranhão, en el noreste de la nación, donde se registró por primera vez la nueva cepa en Brasil.

Además, se reportó el deceso de una embarazada de 42 años el pasado 18 de abril en el estado de Paraná.

El caso fue confirmado como un contagio de la mutación india tras el secuenciamiento genético, y en la investigación se constató que la mujer había estado en Japón.

Además de estas dos muertes, Brasil tiene detectados 11 contagiados con la variante Delta, según el ministerio, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Según los datos oficiales más recientes, Brasil, el tercer país más lacerado por la enfermedad detrás de Estados Unidos y la India, suma alrededor 514.000 muertes y más de 18,4 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.

En medio de esta grave situación, el presidente Jair Bolsonaro fue denunciado este lunes por senadores ante el Supremo Tribunal Federal por supuestamente haber ocultado un delito cometido en la compra de 20 millones de dosis de la vacuna india Covaxin contra el coronavirus, en el marco de un escándalo que está subiendo la tensión en el oficialismo y aumentan los pedidos de juicio político contra el jefe del Estado.

El líder de la oposición en el Senado, Randolfe Rodrigues, del partido de centro Rede, anunció la presentación, llamada noticia-crimen ante la máxima corte de Brasil, debido a la "prevaricación" (prevaricato) de Bolsonaro.

"El presidente de la República no tomó ninguna medida después de saber de un gigantesco caso de corrupción en el Ministerio de Salud", afirmó Rodrigues luego de presentar la denuncia con otros dos senadores.

A partir de ahora, la Corte Suprema deberá decidir si pide a la Fiscalía General de la República abrir una investigación sobre el caso, que involucra a aliados del presidente Bolsonaro como articuladores para firmar un contrato sobrefacturado con una farmacéutica local importadora de vacunas Covaxin.

El escándalo, que explotó el viernes pasado, llevó a la oposición de izquierda a anticipar para el sábado próximo las manifestaciones para pedir de la renuncia de Bolsonaro por "genocidio sanitario" luego de las revelaciones realizadas por la comisión parlamentaria del Senado que investiga las omisiones del Gobierno.

Temas relacionados: