Hay modelos que a veces pasan desapercibidos, y el Hyundai Bayon parece ser uno de ellos. Este SUV, que no es de los más conocidos, ahora se pone a tiro con un precio más bajo para pelear fuerte contra rivales de peso como el nuevo Nissan Kicks, que acaba de desembarcar en el mercado europeo.
La rebaja es de casi un 25% sobre su valor original. Esta movida lo convierte en uno de los vehículos más económicos de su categoría. Si antes ya se destacaba por su equilibrio entre costo y calidad, ahora se perfila como un jugador clave para el futuro del segmento. El descuento, eso sí, aplica para la versión de entrada, denominada Klass.
Un equipamiento que sorprende
El Bayon nació en 2021 sobre la plataforma del i20. Desde su concepción, apunta a quienes buscan un vehículo práctico a un buen precio, sin sacrificar calidad por el camino. Un buen ejemplo de esto es su baúl de 411 litros, una capacidad muy generosa para su tamaño e incluso superior a la de algunos autos más grandes.
Con la rebaja, este SUV cuesta casi 5.000 euros menos. La reducción no implica una pérdida de equipamiento. La dotación de seguridad incluye múltiples airbags, control de crucero, asistente de mantenimiento de carril y un sistema de frenado de emergencia que detecta peatones y ciclistas. También suma cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento.
En el interior, la dotación de confort es bastante completa. Una pantalla táctil de 10,25 pulgadas compatible con diferentes sistemas y un cuadro de instrumentos digital se llevan el protagonismo. El equipamiento del Hyundai Bayon se completa con climatizador manual, bluetooth, conexión USB y un volante multifunción ajustable.
Estéticamente, esta versión de entrada no pierde el atractivo de las más equipadas. Su diseño mantiene el lenguaje moderno de Hyundai y cuenta con luces LED diurnas, rieles de techo integrados y llantas de acero de 15 pulgadas, lo que le da una apariencia que mezcla elegancia con un toque deportivo.
Motor conocido y eficiente
Este SUV se mueve gracias a un motor naftero 1.2 MPI que entrega 79 CV. Se combina con una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera. Aunque los números de potencia pueden parecer modestos, la estrategia de Hyundai apunta a ofrecer una mecánica confiable, económica y probada.
Las prestaciones se ajustan a un uso urbano y familiar. Acelera de 0 a 100 km/h en 14,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 158 km/h. Donde realmente brilla es en el consumo, con un registro de 5,6 litros cada 100 kilómetros, una cifra que lo hace ideal para todo tipo de recorridos.
Con el descuento ya aplicado, el precio final del Hyundai Bayon es de 18.255 euros. Mientras otras marcas apuestan por la electrificación y actualizan sus modelos, la firma surcoreana elige un camino diferente: hacer más accesible un producto tradicional y confiable para ganar terreno en uno de los segmentos más competitivos del mercado.




