A pesar de la protesta de los taxistas, la ley de Movilidad obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. El proyecto permitiría la llegada de Uber a Mendoza y es resistido por los propietarios de los taxis que se manifestaron en la Legislatura.
La jornada se presentó tensa ya que un grupo de manifestantes ingresaron a la Casa de las Leyes para pedir que el tratamiento se pospusiera, los propietarios entienden que el servicio a través de la plataforma implicaría una competencia desleal y piden que tributen igual que ellos.
El escrito que fue enviado por el Ejecutivo sufrió algunas modificaciones y fue aprobada por mayoría. Ahora pasará al Senado pero será tratado recién luego del receso invernal.
Néstor Parés destacó los aportes que se realizaron desde los distintos bloques y repudió el accionar violento de los manifestantes. "Está claro que el problema no es la plataforma sino por blanquear una situación que ya existe y es que los propietarios de los taxis son pocos. Ahora deberán hacerse responsables", indicó el presidente de la Cámara y remató: "Estamos pisando callos"