Siguen los homenajes al ilustre artista plástico mendocino Julio Le Parc, quien está en Mendoza desde el lunes. Ese día fue declarado Padrino Cultural de la Ciudad de Mendoza y Doctor Honoris Causa de la Universidad Champagnat. Idéntico título recibirá este jueves de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este miércoles el maestro estará su ciudad natal, Palmira. Allí, a las 18.30, se le impondrá el nombre Julio Le Parc a la calle Uriburu.

Media hora después se realizará la impresión de las huellas sobre la piedra fundamental del parque que llevará el nombre de Julio Le Parc, en San Pedro y Ruta Provincial 50, también en la ciudad de Palmira.

Julio Le Parc nació precisamente en el distrito Palmira en 1928. Su arte lo llevó a radicarse en París desde 1958.

El palmirense marcó la génesis del arte cinético y no solo dejó huellas en esta expresión vanguardista sino que también señó su impronta en la mirada de cada espectador que observa sus obras en museos o centros culturales.

Basta como demostración del impacto visual que su obra despierta en el espectador La Esfera Azul ubicada en el ingreso al Centro Cultural Néstor Kirchner, en el antiguo edificio de correos en la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

Este gran representante del arte cinético fundó en 1960 el GRAV (Grupo de Investigación del Arte Visual).

Desde ese centro se abocó a investigar el movimiento y el rol del espectador en el arte. Cosechó reconocimientos internacionales entre ellos, en 1966, el Gran Premio de Pintura en la Bienal de Venecia.

La imponente Esfera Azul, obra en acrílico, metal y tanza, de 450cm de circunferencia, incita al espectador a no quedarse quieto y lo insta a que recomponga la imagen visualmente, ya que la proximidad y la circulación son dos factores que alteran la percepción. Hoy La Esfera Azul forma parte del patrimonio de la Nación Argentina, al ser donada la obra definitivamente por Julio Le Parc, en diciembre de 2016.

 Embed      
 Embed      
Foto: Fernando Martínez / Diario UNO.
Foto: Fernando Martínez / Diario UNO.
 Embed      
Foto: Fernando Martínez / Diario UNO.
Foto: Fernando Martínez / Diario UNO.
 Embed      
Figuras. Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, y Julio Le Parc en octubre de 2012.
Figuras. Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, y Julio Le Parc en octubre de 2012.