El regreso de un clásico y Marley como protagonista
Con 26 años de historia en la televisión, "Por el Mundo" demuestra que sigue teniendo cuerda para rato. Marley lo sabe bien, y en diálogo exclusivo con Diario UNO se mostró feliz por la repercusión.
“Este domingo, por ejemplo, tuvimos el pico de rating más alto de toda la televisión y el 60% del share. O sea, el 60% de toda la gente que estaba viendo televisión estaba mirando 'Por el Mundo', así que estamos muy orgullosos y contentos”, dijo.
marley por el mundo
"Muchos creen que el programa es fácil, pero es muy sacrificado", señaló Marley a Diario UNO.
Gentileza
El conductor destacó que no se trata de un fenómeno aislado. Semana a semana, los números consolidan el éxito: “Hemos tenido siempre entre el 50 y el 70% del share, que es muchísimo. Con Alex y Charlotte Caniggia llegamos al 70% de toda la audiencia, y este domingo con Furia alcanzamos el 60 y pico. Son números increíbles y lo que más nos enorgullece es haber marcado el pico más alto de toda la televisión, de todos los horarios”, expresó.
Asia como escenario y una apuesta genial de la productora Media Hub
Una de las claves de esta temporada es la elección de destinos. La propuesta de recorrer Asia —con sus paisajes, tradiciones y exotismo— fue central para renovar el interés del público.
“Media Hub es la productora que nos está acompañando este año. Alejandro Spinello me llamó y me dijo ‘vamos a hacer esto’. Y fue una idea buenísima: hacer Asia, que es muy distinto y exótico. El programa anda súper bien, estamos los domingos a las 21 y ahora también los viernes a las 21.30”, explicó Marley.
marley en asia por el mundo1
"La productora me propuso hacer Asia y la idea fue buenísima", dijo Marley en diálogo con Diario UNO.
Gentileza
La diversidad de invitados también potencia el atractivo. Esta semana el ciclo tendrá una edición especial con Susana Giménez desde Capadocia, el domingo próximo se verá a Flor de la V en Tailandia y más adelante desfilarán Georgina Barbarossa, Damián Betular, Marixa Balli, Catherine Fulop y muchos más. Cada figura aporta su impronta y le da aire fresco a un formato que se reinventa sin perder su esencia.
Una agenda intensa y muchos lugares más para visitar
El éxito no llega sin esfuerzo. Marley remarcó el nivel de exigencia detrás de cámaras: “La gente piensa que es muy fácil hacer este programa, pero no. Arrancamos a las 7 de la mañana, desayunamos y grabamos todo el día hasta la noche. Es así casi todos los días. Hoy, por ejemplo, estábamos en Tailandia, en Kanchanaburi, y nos levantamos a las 6.30 para salir. Estuvimos con Georgina Barbarosa en una reserva de elefantes donde recuperan animales que habían sido usados para entretenimiento. Después, a las 5 de la mañana, unos monjes me invitaron en su bote de bambú a recorrer el río y llegamos a una comunidad que los recibía con devoción. Son experiencias muy movilizadoras y está bueno que el público las reciba con tanta respuesta”.
marley y georgina1
Con Georgina Barbarossa visitaron elefantes. "Fue increíble", dijo Marley.
Gentileza
Ese “detrás de escena” refleja el compromiso del equipo. Marley subrayó que, pese a la magnitud del proyecto, "Por el Mundo" apenas fue nominado una vez como mejor producción de televisión, un dato que sorprende si se considera el esfuerzo diario que implica.
Viajar en familia siempre es lo más lindo, dijo Marley
Uno de los dilemas del conductor fue cómo compatibilizar las grabaciones con su rol de padre. Marley es papá de Mirko, de 7 años, y de Milenka, de apenas 1 año y medio. “Este año no estaba del todo convencido porque tengo un hijo y una hija muy chiquitos. Decidimos viajar en familia: ellos vinieron la primera parte del ciclo y después se volvieron porque Mirko tiene que ir a la escuela. Estuvimos juntos en Portugal, Alemania, España, Turquía y también en China, donde compartieron programas con Charlotte y Alex Caniggia. Logré que la escuela lo dejara faltar dos semanas y media, pero ya era demasiado. Ahora hablamos todos los días por videollamada y en tres o cuatro semanas nos reencontramos”, relata.
marley y susana1
"Se vienen grandes programas con grandes figuras como Susana Giménez", dijo Marley.
Gentileza
Lejos de descuidar su rol paternal, Marley destacó la importancia de mantener la rutina de sus hijos: “Yo siempre los llevo y los busco de la escuela, los acompaño a deportes, a cumpleaños. Con Milenka paso días enteros sin niñera, solo con ella. Esta es la primera vez que nos separamos, pero Mirko entiende que es un trabajo y que es solo un ratito. Él sigue con sus amigos, sus pijamadas, sus clases de taekwondo y tenis. Es importante que su vida continúe normalmente”.
Invitados de lujo para un programa exitoso: “Por el Mundo”
El desfile de celebridades es otro condimento que asegura la fidelidad de la audiencia. Esta temporada no solo contará con Susana Giménez y Flor de la V, sino que también incluirá viajes junto a Damián Betular en Malasia, Marixa Balli en Camboya y Catherine Fulop en Japón.
“Tenemos un montón de programas más todavía”, celebró Marley, convencido de que el menú diverso es clave para sostener el interés tras más de dos décadas al aire.
Anécdotas y sustos, pero nada grave, aclaró Marley
En cada destino, las sorpresas son parte del viaje. Marley recordó un accidente que preocupó a los medios: “Me lastimé con una estalactita, pero no fue nada. Dos minutos después me cerraron la herida con un medicamento chino y enseguida pasó. Los medios lo inflaron demasiado, pero fue algo menor”.
marley lastimado1
"No fue nada", dijo Marley sobre un accidente con una estalactita.
Gentileza
El conductor reconoce que esas peripecias aportan un toque de realismo y emoción: “Estamos viviendo experiencias muy fuertes. A veces nos levantamos a las cinco de la mañana para compartir rituales religiosos, otras nos metemos en reservas naturales. Todo eso hace que el programa no sea solo turismo, sino una vivencia cultural y humana”.
Orgullo y vigencia: "Por el Mundo" arrasa
"Por el Mundo" no solo mantiene vigencia: logra renovarse con propuestas frescas y audiencias masivas en tiempos en que la televisión abierta enfrenta enormes desafíos frente al streaming y las redes sociales. El secreto, para Marley, está en la autenticidad y el esfuerzo colectivo: “Es un programa que siempre funcionó, pero este año excedió nuestras expectativas. Que después de 26 años siga generando estas cifras es increíble”.
La combinación de destinos exóticos, invitados populares, anécdotas inesperadas y la cercanía del conductor con su público explica por qué millones de argentinos siguen eligiendo "Por el Mundo" cada fin de semana.
Y detrás de ese fenómeno televisivo, además del carisma de Marley, se destaca el trabajo de Media Hub y de su directora artística, la mendocina María Ungaro, que con mirada estratégica y sensibilidad estética consolidó una propuesta que vuelve a marcar tendencia.