Este brote afectó a otros estados cercanos como Nuevo México y Oklahoma, también se reportaron contagios en lugares como Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Washington.
►TE PUEDE INTERESAR: En Texas, un niño murió por sarampión
Contagios, la mayoría son niños
La mayoría de los contagios son en niños, lo que resalta la preocupación sobre las tasas de vacunación en algunas regiones del país. En este contexto, el debate sobre las vacunas se intensificó en Estados Unidos, con un creciente grupo de personas antivacunas, algunas de las cuales se sienten respaldadas por figuras como Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, que tiene una postura antivacunas. Sin embargo, moderó su discurso sobre el tema desde que asumió su cargo.
donald-trump-kennedy-jr.jpg
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
►TE PUEDE INTERESAR: Galardonados del Nobel solicitan al Senado de Estados Unidos rechazar a Kennedy Jr. como secretario de Salud
Desde la declaración de erradicación del sarampión en Estados Unidos, el país registró un promedio de 179 casos al año, con al menos ocho brotes. El reciente aumento de contagios en Texas y otros estados reitera la importancia de mantener altos niveles de inmunización para prevenir la propagación de esta enfermedad.