Alerta sísmica

Terremoto en California: hubo más de 100 réplicas

El epicentro del terremoto se localizó a unos 100 kilómetros al sudoeste de Ferndale, en una pequeña localidad en el condado de Humboldt en California el jueves

Por UNO

Un fuerte terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter afectó este jueves las costas del norte de California, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Inicialmente, el sismo provocó una alerta de tsunami para una amplia área, pero esta fue retirada poco después.

terremoto-california-tsunami-efe.webp
Gráficos de actividad sísmica. La intensidad del sismo en California primero la declararon en 6,6 pero después se elevó a 7,0. Crédito: EFE/ Ammar.

Gráficos de actividad sísmica. La intensidad del sismo en California primero la declararon en 6,6 pero después se elevó a 7,0. Crédito: EFE/ Ammar.

Las réplicas del terremoto

Poco después, ocurrió otro temblor de menor magnitud, de 5,8, que sacudió la localidad de Cobb, en las cercanías de San Francisco. A pesar de la fuerza de los sismos, no se reportaron daños inmediatos en la región.

En las 24 horas posteriores del evento principal, se registraron más de 110 réplicas con magnitudes superiores a 2,5. La mayoría de estos movimientos sísmicos ocurrieron en el océano Pacífico, cerca de la costa californiana. Un sismo de magnitud 3,7 se produjo a solo 11 kilómetros de Petrolia, una localidad en la zona afectada.

Gavin-Newsom-terremoto-california-efe.webp
El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió este jueves el estado de emergencia para dar refuerzo a las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 7,0 que agitó el norte del estado, sin causar víctimas ni daños materiales. Crédito: EFE.

El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió este jueves el estado de emergencia para dar refuerzo a las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 7,0 que agitó el norte del estado, sin causar víctimas ni daños materiales. Crédito: EFE.

►TE PUEDE INTERESAR: La NASA pospone hasta 2027 el regreso a la Luna con Artemis III

Hoy viernes hubo actividad sísmica

Este viernes, 6 de diciembre, se registraron un total de 140 sismos en América del Norte y el Caribe, de los cuales 118 fueron en territorio de Estados Unidos.

El más fuerte de estos movimientos ocurrió en el océano Pacífico, cerca de McKinleyville, California, con una magnitud de 7,0. Este terremoto, que tuvo su epicentro en la costa de California, fue seguido por 110 réplicas.

Además, se registraron temblores en otras zonas, como un sismo de magnitud 2,8 cerca de Yerington, Nevada, y uno de 3,1 cerca de Stanton, Texas. En Puerto Rico, también hubo actividad sísmica, con cuatro terremotos reportados, siendo el más fuerte de magnitud 3,2.

En Hawái se registraron nueve sismos, aunque ninguno de ellos fue de gran magnitud ni causó impacto en la población. California es una región sísmicamente activa, con constantes réplicas y una fuerte vigilancia sobre los movimientos sísmicos en la zona.

Temas relacionados: