Tecnología

Starlink de Elon Musk se enfrenta a una ineludible batalla: el gigante chino que compite en el mercado de internet

El espacio está volviéndose más concurrido para Starlink. Una empresa china tiene planes de lanzar miles de satélites para proporcionar su red de internet

Starlink tiene una mega constelación de satélites en el espacio, para proporcionar internet en todo el planeta. La compañía de Elon Musk marcó un antes y un después en el universo de la comunicación. Sin embargo, ahora enfrenta desafíos, porque se estarían sumando competidores a la carrera por el internet satelital.

SpaceSail es una empresa con sede en Shanghai, también ofrece servicios de internetpor satélite y comunicación de banda ancha, por lo que es el principal competidor de Starlink de Elon Musk.

Starlink y SpaceSail: la carrera por el internet satelital

Reuters informó que en el mes de noviembre, SpaceSail firmó un acuerdo para proporcionar sus servicios en Brasil. Además, afirmó que estaría en conversación con más de 30 países y dos meses más tarde comenzó a operar en Kazajstán, según dio a conocer la embajada de kazaja en Pekín.

Según comentó un funcionario brasileño, Brasilia se encuentra en conversaciones con el servicio de internet Project Kuiper de Bezos, y con Telesat, una compañía canadiense. El funcionario habló bajo condición de anonimato para poder discutir sobre las conversaciones en curso.

El espacio se encuentra cada vez más concurrido

Desde 2020, Starlink comenzó a lanzar satélites en órbita baja (LEO), a una altitud de menos de 2.000 km. Los satélites que operan a altitudes tan bajas transmiten datos de forma extremadamente eficiente, proporcionando internet de alta velocidad a comunidades remotas, embarcaciones marítimas y ejércitos en guerra.

Starlink internet.jpg
Starlink ofrece diferentes planes de internet satelital.

Starlink ofrece diferentes planes de internet satelital.

La primacía de Musk en el espacio es notable. Sin embargo, China decidió unirse a la carrera y en 2024 lanzó la cifra récord de 263 satélites LEO, según datos del astrofísico Jonathan McDowell analizados por Analysys Mason, una consultora tecnológica.

SpaceSail se negó a hacer comentarios cuando se le presentaron las preguntas de Reuters sobre sus planes de expansión.

Temas relacionados: