Guerra Rusia-Ucrania

Rusia denunció un nuevo ataque de Ucrania con misiles de largo alcance estadounidenses

El Ministerio de Defensa de Rusia denunció un nuevo ataque ucraniano con misiles de largo alcance estadounidenses en territorio ruso y prometió responder

Ucrania lanzó hoy seis misiles ATACMS contra un aeródromo militar en la ciudad portuaria de Taganrog, en la región de Rostov en Rusia, dos de los cuales fueron derribados y otros cuatro desviados por los sistemas de lucha radioelectrónica, según el parte castrense y la agencia EFE.

El comunicado informa que como consecuencia de la caída de fragmentos de los misiles se produjeron víctimas entre el personal militar del aeródromo. El ataque, agrega la misiva, no dejó grandes destrucciones, pero sí causó daños a dos edificios, así como algunos vehículos militares y civiles estacionados en la zona.

rusia-ucrania-estados unidos 2-efe.webp
Militares de la 24ª Brigada Mecanizada ucraniana manipulan munición en un lugar no revelado en la región de Donetsk, este de Ucrania. Crédito: EFE/EPA/Fuerzas Armadas de Ucrania.

Militares de la 24ª Brigada Mecanizada ucraniana manipulan munición en un lugar no revelado en la región de Donetsk, este de Ucrania. Crédito: EFE/EPA/Fuerzas Armadas de Ucrania.

El ataque de hoy

La agencia EFE informó que esta mañana, el gobernador de Rostov, Yuri Sliusa, denunció un ataque con misiles contra Taganrog sin precisar el carácter del armamento utilizado por Ucrania. “Anoche Taganrog sufrió un ataque con misiles. Una empresa industrial sufrió daños, 14 automóviles quedaron calcinados en un aparcamiento”, escribió el gobernador en su canal de Telegram.

La jefa de la administración de Taganrog, Svetlana Kambúlova, precisó además que el ataque dañó una caldera del sistema urbano, por lo que un total de 28 edificios de apartamentos quedaron sin calefacción.

►TE PUEDE INTERESAR: Cómo serán las primeras 24 horas de Donald Trump como presidente

El cuarto ataque con ATACMS

Se trata del cuarto ataque con ATACMS contra territorio ruso confirmado por las autoridades de este país. Kiev lanzó por primera vez estos misiles contra objetivos rusos el 19 de noviembre, a lo que Moscú respondió disparando el nuevo misil balístico hipersónico Oréshnik (Avellano) contra una fábrica militar ucraniana.

donald trump-volodomir zelenski-emmanuel macron 2-efe.webp
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente francés Emmanuel Macron, y el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski en una reunión trilateral en el Palacio del Elíseo. Crédito: EFE/EPA/SARAH MEYSSONNIER.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente francés Emmanuel Macron, y el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski en una reunión trilateral en el Palacio del Elíseo. Crédito: EFE/EPA/SARAH MEYSSONNIER.

“Este ataque con armas occidentales de largo alcance no quedará sin respuesta y se tomarán las medidas pertinentes”, señalaron los militares rusos. “Este ataque con armas occidentales de largo alcance no quedará sin respuesta y se tomarán las medidas pertinentes”, señalaron los militares rusos.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este sábado con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el que también participó como anfitrión el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, que los había invitado para las conmemoraciones de la reapertura de Notre Dame de París.

Trump subrayó su intención de resolver la guerra en Ucrania en 24 horas. Su actitud suscitó incertidumbre y temor entre los europeos, y en particular en Kiev, por la posibilidad de que eso signifique el fin del apoyo militar de Washington.

Más sanciones a Rusia

Los países de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo político para imponer más sanciones a Rusia, este es el decimoquinto paquete de medidas restrictivas contra Moscú desde que inició la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Las nuevas medidas vuelven a ir dirigidas en esta ocasión contra la llamada “flota en la sombra” rusa, que contribuye principalmente a que Moscú eluda sanciones y mantenga, el comercio de petróleo que la Unión Europea le tiene vetado, según informa EFE.

Temas relacionados: