redadas-migratorias-construcción-efe-2.jpg
Autoridades llevan a cabo una redada en Nueva York, el 29 de mayo de 2025. Crédito: EFE/Olga Fedorova.
Aarón Pineda, un hondureño con Estatus de Protección Temporal que trabaja en Miami, lo resumió así: “Nosotros sacamos este país adelante, pero hoy tenemos miedo. Nunca vimos algo así”.
La ofensiva migratoria es parte del plan del presidente Donald Trump de alcanzar 3.000 deportaciones por día. Esta política amenaza directamente al sector de la construcción, donde el 25,7% de los trabajadores son inmigrantes, y más del 14% son indocumentados, según el American Immigration Council.
En Miami, tres de cada cuatro obreros son inmigrantes. En todo Florida, hay más de 430.000 trabajadores migrantes en la construcción, lo que representa casi dos tercios del sector.
Ned Murray, experto en economía del Centro Metropolitano de la FIU, que se especializa en analizar tendencias demográficas, migratorias y urbanas en regiones como Miami, advirtió que esta industria “sería una de las más golpeadas por las deportaciones”.
►TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump prohíbe viajes desde 12 países por amenazas a la seguridad de Estados Unidos
Florida y otros estados en crisis
Estados Unidos tiene un déficit de 3,7 millones de viviendas. La demanda creció desde la pandemia, cuando miles se mudaron a Florida buscando nuevas oportunidades. Si se cumplen las deportaciones, el país perdería hasta 1,8 millones de obreros, justo cuando necesita sumar al menos 454.000 nuevos trabajadores para cubrir la demanda, según el Urban Institute.
redadas-migratorias-construcción-efe-3.jpg
Personas muestran mensajes a favor de migrantes detenidos en redadas migratorias en Miami, Florida. Crédito: EFE/Cristóbal Herrera.
La Coalición Inmigrante de Florida denunció que estas redadas crean un “clima de persecución y miedo”. Incluso las grandes constructoras admiten que no hay reemplazo para esta mano de obra. “Si espantamos a quienes hacen el trabajo bajo el sol, no sé cómo seguiremos construyendo”, alertó Thomas Kennedy, consultor de FLIC.