Crisis sanitaria

Muertes por gripe infantil en Estados Unidos alcanzan su cifra más alta desde la pandemia de 2009

La gripe ya causó 216 muertes infantiles en Estados Unidos, la cifra más alta desde 2009. La baja vacunación agrava la situación, advierten expertos

Esta temporada de gripe en Estados Unidos ya se cobró más muertes infantiles que cualquier otra desde la pandemia de gripe porcina de 2009. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se registraron 216 muertes pediátricas, superando las 207 del año pasado.

Esta es la cifra más alta desde la temporada 2009-2010, y la temporada actual aún no terminó, explica un informe de CNN en español.

Salud vacunación enfermedad.jpg
La caída en la vacunación infantil podría deberse, en parte, a la desinformación en redes sociales y la politización de las vacunas tras la pandemia de COVID-19.

La caída en la vacunación infantil podría deberse, en parte, a la desinformación en redes sociales y la politización de las vacunas tras la pandemia de COVID-19.

Baja tasa de vacunación

El Dr. Sean O’Leary, de la Academia Estadounidense de Pediatría, señaló que el número real podría ser mayor una vez finalice el ciclo y se recopilen todos los datos. Una de las razones principales de esta alta mortalidad sería la baja tasa de vacunación infantil. Hace cinco años, el 64% de los niños en Estados Unidos recibían la vacuna contra la gripe; este año, apenas el 49%.

Aunque las vacunas no siempre evitan el contagio, sí reducen de manera significativa las hospitalizaciones y las muertes, explicó O’Leary, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas.

Esta temporada también afectó gravemente a los adultos. Los CDC estiman que hubo al menos 47 millones de contagios, 610.000 hospitalizaciones y 26.000 muertes por gripe en el país. Entre los adultos hospitalizados, el 95 % tenía condiciones médicas previas. Sin embargo, solo el 53 % de los niños hospitalizados presentaban enfermedades como asma u obesidad.

Pese a la gravedad del brote, los indicadores de actividad gripal vienen bajando desde febrero, y los 50 estados reportaron niveles bajos o mínimos en los últimos días. En esta temporada circularon dos cepas del virus tipo A, H1N1 y H3N2, lo que complicó el escenario. Sin embargo, los CDC indicaron que las vacunas disponibles funcionaron bien para prevenir muertes y hospitalizaciones.

►TE PUEDE INTERESAR: Las controvertidas medidas de Donald Trump tras volver a la Casa Blanca

Desinformación en la población

La caída en la vacunación infantil podría deberse, en parte, a la desinformación en redes sociales y la politización de las vacunas tras la pandemia de COVID-19. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., retomó parte del discurso antivacunas, lo que también influye.

Además, muchos consultorios pediátricos están saturados y ya no ofrecen vacunación fuera del horario habitual. Algunas farmacias, que ahora vacunan a más personas, no atienden a menores.

O’Leary concluyó: “Espero que esta temporada sirva para que la gente entienda que vacunar a los niños contra la gripe puede salvar vidas”.

Temas relacionados: