La preocupación crece con los rumores de redadas indiscriminadas, especialmente en aquellos que no tienen el asilo aprobado. "Nos dicen que sin importar los papeles, pueden deportarnos. Eso genera miedo", señala una madre en el Hotel Stewart, donde muchos inmigrantes se sienten inseguros tras las críticas de Donald Trump a estos albergues, al considerarlos un lujo para los inmigrantes.
Angelita, otra madre ecuatoriana, también decidió sacar a su hijo de siete años de la escuela. Aunque hoy lo envió de nuevo, su situación es complicada. "Nos han dicho que debemos salir del albergue el 9 de marzo, pero no tenemos adónde ir", explica. A pesar de que su esposo consiguió un empleo, el poco dinero que ganan no les permite alquilar una vivienda en Nueva York.
►TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump defendió la deportación de miles de inmigrantes en sus primeros días de mandato
Nueva York en contra de las redadas
A medida que la presión aumenta, muchos inmigrantes están optando por mudarse con familiares o amigos, temiendo que una redada pueda ocurrir en los mismos albergues. La ciudad de Nueva York, es una ciudad santuario de Estados Unidos, y se mostró en contra de las redadas contra niños inmigrantes. El Departamento de Educación distribuyó materiales en las escuelas con consejos sobre cómo actuar si ICE llega a sus hogares.
inmigrantes-nuevayork-donaldtrump-efe2.webp
Padres esperando con sus niños al autobús escolar en Nueva York. Crédito: EFE/Ruth E. Hernández.
A pesar de las declaraciones del alcalde Eric Adams, quien asegura que solo cooperará con ICE para arrestar a inmigrantes con antecedentes criminales, los encuentros con Donald Trump y su equipo aumentaron la desconfianza entre la comunidad inmigrante.