Además de esto, otros consejos a poner en práctica pasan por la cantidad de agua utilizada y el horario de riego. En primer término, profesionales de la jardinería recomienda que, en lugar de un riego abundante, es preferible añadir pequeñas cantidades de agua cuando sea necesario. En segundo lugar, es necesario evitar horarios nocturnos para hidratar al ejemplar y sí regar en la mañana o en horas de la tarde, cuando la temperatura es más alta.
Plantas riego vacaciones.jpg
Aprende a regar tus plantas cuando hace frío.
Estos consejos se aplican para regiones en donde actualmente estén transitando el invierno, como Estados Unidos o México, y exclusivamente para plantas del jardín. En caso de los ejemplares del interior, será necesario tener en cuenta los distintos tipos de riego, según explica la fuente citada:
- Riego desde arriba. Aquí se vierte el agua sobre el sustrato, evitando que el agua caiga sobre las hojas porque puede favorecer la proliferación de hongos y plagas.
- Riego desde abajo. En este caso se tiene que colocar agua en un plato y la maceta arriba, para que la planta de interior absorba a través de los agujeros de drenaje.
- Riego por inmersión. Otro método de riego consiste en introducir la maceta a un recipiente con agua durante 15 minutos, para que la planta absorba el agua que necesite. Este riego puntual es para especies que hayan sufrido sequedad extrema.