Seguridad Social

Estos son los cambios en los cheques de jubilados a partir de septiembre

Los cambios están dirigidos a un grupo específico de beneficiarios, su impacto será profundo, descubre si estás entre los afectados

Por UNO

A partir de septiembre, los jubilados en Estados Unidos que dependen de la Seguridad Social verán cambios significativos en sus cheques. Estos ajustes son resultado de las nuevas regulaciones implementadas por la Administración del Seguro Social (SSA).

seguridad social, estados unidos.jpg

Cambios clave en los cheques de la Seguridad Social

Uno de los aspectos más importantes de las nuevas reglas es la redefinición de los criterios de elegibilidad para los hogares que reciben asistencia pública. Hasta ahora, todos los miembros de un hogar debían recibir asistencia para que alguien fuera elegible para el SSI.

A partir de septiembre, solo será necesario que un miembro del hogar sea beneficiario del SSI, y otro miembro del hogar reciba algún tipo de asistencia pública, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Además, los cálculos de asistencia alimentaria han sido revisados. Anteriormente, cualquier forma de asistencia alimentaria era considerada como ingreso no ganado, reduciendo los beneficios del SSI. Con la nueva normativa, los jubilados podrán recibir asistencia alimentaria sin que esto afecte negativamente sus cheques de la Seguridad Social.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta tu cheque de Seguridad Social con estos trucos

Jubilados Estados Unidos.jpg

Finalmente, la política de subsidios al alquiler se ampliará a nivel nacional. Esto significa que la asistencia para el alquiler no penalizará a los beneficiarios del SSI en términos de elegibilidad o cantidad de pago, algo que antes solo se aplicaba en ciertos estados.

Cómo afectarán estos cambios a los jubilados

Estos cambios se centran en hacer que los beneficios del SSI sean más accesibles y menos restrictivos. Se espera que alrededor de 277.000 beneficiarios actuales vean un aumento en sus cheques, y que 109.000 personas adicionales se vuelven elegibles para recibir estos beneficios.