Estados Unidos recibió a 327.900 extranjeros que ingresaron por la frontera con Canadá y 214.800 ucranianos que llegaron al país gracias a un amparo humanitario.
Otros 75.000 extranjeros llegaron a través de un programa que favorecía a personas que ayudaron al Gobierno de Estados Unidos en Afganistán.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó más de 2,5 millones de expulsiones bajo el Gobierno de Joe Biden, mientras estuvo vigente la política del Título 42, que permite expulsar a los extranjeros por una emergencia sanitaria. Esta cifra no incluye las expulsiones y deportaciones después de que se impusieron las restricciones al asilo en junio pasado.
►TE PUEDE INTERESAR: Quién es el sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare
Críticas para Joe Biden
Las medidas de inmigración en las fronteras estadounidenses aplicadas por la Administración Joe Biden recibieron críticas de ambos lados.
El informe dice que: “para los defensores de los inmigrantes, la administración representó un nuevo mínimo para sus límites a la protección humanitaria; para los intransigentes en materia de inmigración, estaba dando luz verde a una frontera abierta”.
“La administración intentó apaciguar a ambos bandos, pero finalmente no logró satisfacer a ninguno de los dos”, señalan Muzaffar Chishti, Kathleen Bush-Joseph, Colleen Putzel-Kavanaugh y Madeleine Greene, los autores del análisis.
joebiden-estadosunidos-inmigrantes 2-efe.webp
Joe Biden adoptó más medidas ejecutivas con relación a la inmigración que lo que hizo Donald Trump en su primer mandato. Crédito: EFE.
Más medidas que Trump
El Instituto de Política Migratoria (MPI) advierte en el informe que Joe Biden adoptó más medidas ejecutivas con relación a la inmigración, un total de 605, que lo que hizo Donald Trump en su primer mandato que fueron solo 472. De esta manera, el actual mandatario impuso un número récord en esa materia.
EFE informó que la Administración demócrata que está por terminar tuvo que usar su poder ejecutivo con el tema migratorio ante la inacción del Congreso de Estados Unidos. Así es que le permitió extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) a varios países, y otorgó o extendió el permiso de trabajo a 3,4 millones de extranjeros.