Mangione tenía en el momento de su detención un arma capaz de disparar balas de nueve milímetros y con el silenciador que pudo haber sido fabricada con una impresora 3D, y un documento escrito a mano que decía “animadversión hacia la América corporativa”.
Las pistas que dejó
La detención se produjo en un McDonald’s de Altoona en Pensilvania, donde el sospechoso estaba comiendo y un empleado del loca lo reconoció y llamó a la Policía local.
Todavía no se determinó el móvil del crimen, pero el sospechoso dejó en la escena del crimen tres casquillos de bala inscriptos con las palabras “delay” (retrasar), “defend” (defender) y “depose” (destituir), una posible referencia a la estrategia común utilizada por las aseguradoras médicas para rechazar reclamaciones.
►TE PUEDE INTERESAR: Detuvieron en Pensilvania al sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare
El teniente coronel George Bivens de la Policía de Pensilvania dijo que el sospechoso llevaba varios días en ese estado y que la investigación se centrará en determinar si tuvo algún “cómplice”.
El sospechoso es primo de un congresista republicano
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, declaró que el acusado “es un cobarde, no un héroe”. Hizo referencia al intento de asesinato del futuro presidente Donald Trump, que sufrió durante la campaña en ese estado en el mes de julio. Y reivindicó que la violencia no debe usarse para abordar temas políticos o ideológicos.
atentado-trump-efe.webp
Donald Trump el día del atentado que sufrió en Pensilvania durante su campaña el pasado mes de julio. Crédito: EFE.
Por su parte, la familia de Mangione, a través de un comunicado de su primo Nino Mangione, que es un congresista republicano, aseguró estar “sorprendida y devastada” por las noticias, ofreció sus condolencias a la familia de Thompson y pidió oraciones “para todos los involucrados”.