Noem no dió detalles de los lugares de detención de los migrantes, si fue en la frontera o en todo el país, ni tampoco precisa si se trató del mes completo de enero o se calculó según otras fechas del mandato de Donald Trump.
Sí escribió que el gobierno de Donald Trump "salva vidas cada día con sus acciones para dar seguridad a la frontera y deportar a criminales extranjeros", de los que hay actualmente "cientos de miles que entraron en el país ilegalmente".
►TE PUEDE INTERESAR: Cifras récord: Estados Unidos registró la menor cantidad de inmigrantes en la frontera en 15 años
inmigrantes-frontera-efe-3.jpg
Migrantes descansan durante una caravana que va hacia la frontera norte de Santo Domingo, Oaxaca en México. Crédito: EFE/ Jesús Méndez.
Migrantes retornan de Panamá a Suramérica
Al menos 180 migrantes permanecían a la espera en un pueblo costero del Caribe de Panamá para que en las próximas horas se les dé la orden de tomar un barco hacia la frontera con Colombia, después de no alcanzar su meta de establecerse en Estados Unidos.
Fuentes oficiales informaron a EFE, que en la localidad costera de Palenque, se encuentran 180 migrantes, medio centenar de ellos son niños, procedentes de Venezuela, Chile, Colombia y Perú, que serán enviados en una embarcación hasta La Miel, cerca de la frontera colombiana.
Esta vía marítima se debe a que al contrario de México o el resto de países centroamericanos en su camino al sur, en Panamá los migrantes se topan con la barrera de la selva del Darién, sin vías ni pasos por carretera hacia Colombia.