Economía

Continúa bajando la inflación en Estados Unidos

La inflación continúa desacelerándose en septiembre, alcanzando un nuevo mínimo de tres años y medio y sitúa al IPC a un ritmo similar del 2017 y 2018

Por UNO

Según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide los cambios de precios en bienes y servicios adquiridos, fue del 2,4% durante los 12 meses que terminaron en septiembre, desacelerándo la inflación desde una tasa anual del 2,5% en agosto.

inflación-freepik.jpg
La inflación cae a su nivel más bajo en tres años y medio en Estados Unidos. Crédito: Freepik.

La inflación cae a su nivel más bajo en tres años y medio en Estados Unidos. Crédito: Freepik.

Las estimaciones eran de un aumento del 2,3%; no obstante, la inflación medida por el IPC está en su ritmo más lento desde febrero de 2021. En términos mensuales, los precios aumentaron un 0,2%, en línea con el avance de agosto, pero más rápido que las proyecciones de los economistas del 0,1%.

►TE PUEDE INTERESAR: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson recibieron el Premio Nobel de Economía

Qué inflación se esperaba

Según informa CNN en español, se esperaba que la medición del IPC básico fuera estable durante el mes, reflejando la inflación alta de la vivienda y un puñado de aumentos temporales en los precios de ciertas categorías como seguros, costos de alojamiento y precios de vehículos.

El aumento en los precios de los alimentos, más los continuos aumentos de precios relacionados con la vivienda, impulsó que el IPC general tuviera una suba el mes pasado, dijo la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Si se sacan los costos de alimentos y energía, el IPC básico subió un 0,3% en septiembre, lo que elevó la tasa anual al 3,3% después de mantenerse firme en el 3,2% los dos últimos meses.

Los consumidores vs. la inflación

Los economistas dicen que la inflación va en la dirección correcta, porque los factores que impulsaron los precios al alza durante la pandemia de COVID-19 se desvanecieron en gran medida, mientras que la demanda se desaceleró a niveles más normales.

Pero aunque algunos sugieren que la inflación ha bajado considerablemente, los consumidores aún están reaccionando a los elevados precios que ven en las góndolas y no pueden evitar darse cuenta de cómo sus compras en el supermercado, el llenado del tanque de gasolina y otras compras les dejan una factura más alta que nunca.

inflacion septiembre precios.jpg
Los consumidores no ven reflejado en los precios de las góndolas, la baja de la inflación. Crédito: Freepik.

Los consumidores no ven reflejado en los precios de las góndolas, la baja de la inflación. Crédito: Freepik.

Los consumidores son reacios a quitar la vista de los precios de las cosas que gastan. Y aunque las noticias informan que la inflación bajó, no ven que los precios bajen. Los especialistas sugieren que esto se debe a que una inflación más baja no significa precios más bajos, sino que los precios aumentan más lentamente.

Temas relacionados: